Buga y su histórica Basílica del Señor de los Milagros, fueron una vez más, epicentro de un evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, con el apoyo de la Administración Municipal y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Buga; en esta ocasión la Ciudad Señora fue la anfitriona de la primera edición de la vuelta a Colombia Femenina Coldeportes Oro y Paz.
La carrera acogió las mejores ciclistas del país y contó con la participación de competidoras con bagaje internacional como la cubana Marlies Mejías (Weber Shimano Ladies Power), la ecuatoriana Miriam Núñez (San Mateo Educación Superior) y la venezolana Lilibeth Chacón (Cycling Girls HYF Team), revelación de la pasada edición del Tour Femenino, ocupando un lugar en el podio junto a Ana Cristina Sanabria (Bogotá Mejor Para Todos) y Lorena Colmenares (Boyacá Raza de Campeones).
La vuelta comprende un recorrido con cinco etapas que empezaron este miércoles 9 de noviembre, con una contrarreloj de 12.9 kilómetros, fracción que entregó los primeros indicios entre las aspirantes al título debido a la exigencia del ascenso hasta la localidad de La Habana, partiendo desde la empresa de energía EPSA.
El jueves 10 de noviembre la vuelta salió desde la Plazoleta de la Basílica del Señor de los Milagros, con rumbo a Zarzal.

Con la contrarreloj de 12,9 km entre Buga y La Habana, se dio inicio a la primera Vuelta a Colombia Femenina Coldeportes Oro y Paz, un evento que activa el turismo deportivo en la ciudad al congregar a 102 ciclistas de 24 equipos del país.
La santandereana Ana Cristina Sanabria, del equipo Bogotá Mejor Para Todos, logró la victoria de esta primera etapa registrando 26 minutos y 18 segundos para adjudicarse el liderato; Sanabria, oriunda de Zapatoca-Santander, cumplió con los pronósticos, pues es la actual campeona nacional contrarreloj y tricampeona del Tour Femenino.
La segunda clasificada en este inicio de la competencia fue la venezolana Lilibeth Chacón (Cycling Girls HYF Team), a 1’48” segundos de Ana Cristina; mientras que la tercera fue la bogotana Liliana Moreno (Proyecta Ingenieros) a 1’57’’.
La vuelta cuenta con la participación de una bugueña, Erika Ladino, quien corre en el equipo Gripofen y manifestó sus emociones al hacer parte de esta primera vuelta a Colombia; “es algo muy gratificante representar a Buga, y mis expectativas son de experiencia, de poder disfrutar y ayudar a mi equipo.”
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, fue la encargada de dar la partida a la etapa contrarreloj de la Primera Vuelta Colombia Femenina en bicicleta, celebrada en territorio bugueño. “Es muy importante para el Valle del Cauca que la primera vuelta a Colombia Femenina se inicie en Buga, así que estamos muy contentos”, dijo la mandataria, al tiempo que señaló que es un espacio oportuno para promocionar el programa Valle Oro Puro, que en este certamen cuenta con tres representantes.

La carrera contará con cinco etapas y pasará por los departamentos del Valle, Risaralda y Caldas, con un total de 335.6 kilómetros que finalizarán en la Plaza de Toros de Manizales.