
Como se había informado con anterioridad, el Clásico RCN 2009 se iniciará con una Contra Reloj por Equipos en el departamento de Antioquia y finalizará con una Contra Reloj Individual en Bogotá.
Lo que quiere decir que la lucha ante el Cronómetro abrirá y cerrará el Clásico RCN 2009.
Después de partir del Departamento de Antioquia y antes de finalizar la carrera en la Capital de la República, el Clásico visitará los Departamentos de Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.
Recorrido oficial
Octubre 17 al 25 de 2009
Viernes 16 de Octubre
Congreso Técnico 10:00 a.m.
Presentación de Equipos 5:00 p.m. (Sabaneta)
Sábado 17 de Octubre, 1ª Etapa.
Guarne-Rionegro-La Ceja (C.R.E.).
Domingo 18 de Octubre, 2ª Etapa.
Sabaneta-Santa Rosa de Cabal.
Lunes 19 de Octubre, 3ª Etapa.
Cartago-Palmira.
Martes 20 de Octubre, 4ª Etapa.
Palmira-Armenia.
Miércoles 21 de Octubre, 5ª Etapa.
Armenia-Ibagué
Jueves 22 de Octubre, 6ª Etapa.
Ibagué-Soacha (Por Fusagasuga).
Viernes 23 de Octubre, 7ª Etapa.
Chía-Tunja (Por Villa de Leyva).
Sábado 24 de Octubre, 8ª Etapa.
Paipa-Bogotá (Por Carretera Central).
Domingo 25 de Octubre, 9ª Etapa.
Contra Reloj Individual Bogotá.
Igualmente quedó nombrado el Comité Organizador y Operativo, encargado del montaje y desarrollo de la carrera, dicho comité lo integran:
Dirección de Carrera: Javier Ríos.
Secretaría General: William Galvis.
Coordinación de Protocolo y Relaciones Públicas: Jorge Londoño.
Coordinación de Hotelería: Jaime Mira.
Servicios Médicos: Javier Rodríguez.
Control Doping: José Miguel Adarve.
Jefe de Prensa: Gonzalo Hernández.
Coordinación de Salidas: Rodrigo Soto.
Coordinación de Llegadas: José Ángel Calderón.