21.12.15

Reconocimiento a deportistas bugueños

BUGA - Se cumplió con éxito la exaltación de los deportistas participantes en los Juegos Nacionales y Supérate fase internacional; en este mismo acto se dio un reconocimiento especial al alcalde municipal Magister John Harold Vargas, distintas entidades que fueron pilares importantes en cada una de las actividades desarrolladas y apoyadas por el Imder Buga como fueron: Alcaldía Municipal, Policía Nacional, Batallón Palacé, Hospital Divino niño, Bugaseo, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, entre otros, además de la participación activamente de todos y cada uno de los entrenadores y los programas Buga en Movimiento y centros de Educación Física.

Repechaje y segunda fecha torneo La Bombonera

BUGA - Llegando las fiestas de fin de año, también se acercan las finales en el torneo Sénior Master 50 años en la cancha de futbol del parque recreacional La Bombonera, organizado por el dirigente deportivo Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, quien oficializó la programación para este fin de semana.
Sábado 19 de diciembre de 2.015- repechaje
2:00 p.m. Club amigos James Gómez   Vs. Club deportivo Real Sociedad - Rodrigo Ruiz.
4:00 p.m. Club deportivo Álvaro Marín – AME   Vs. Club Leche San Fernando - Sonso.
Domingo 20 de diciembre de 2.015
8:00 a.m. Club Combo Carepala – Molino   Vs. Club Combo Wence - torneo 50 años.
10:00 a.m. Club Eléctricos Cable Pelao – Independiente  Vs. Club Chatarrería Holmer Aguirre Sporting Chambimbal - torneo 50 años.
12:00 m. Club Once amigos Pedro   Vs. Club Álvaro Marín - torneo 50 años.
2:00 p.m. Club Combo La Bombonera  Vs. Club amigos James Gómez- Sargento Isaza- repechaje.
Para esta fecha descansan club deportivo Chelsea-caballo (torneo 50 años), y club panadería los Paisitas- repechaje.

Culminó en Cali, Nacional Interclubes de Clavados

REGIONAL - Con la participación de 73 deportistas, en representación de nueve clubes nacionales y tres internacionales, finalizó en el foso de las piscinas  Hernando Botero Obirne de Cali, el Torneo Nacional de Natación modalidad clavados, donde se destacó como campeón el club Alcatraz de Medellín.
El certamen organizado por la Liga Vallecaucana de Natación  y el aval de la Federación, tuvo la asistencia también de representantes de Chile, Ecuador y Perú.
Los 11 clavadistas del club Alcatraz para adjudicarse el título, debieron sumar 29 medallas, discriminadas en 16 de oro, 11 de plata y dos de bronce. 
El equipo anfitrión Marlins del Valle, se ubicó segundo del torneo con 23 preseas:  nueve DE oro, seis de plata y ocho de bronce. El pódium lo completó el club Makaira de Bogotá, con cinco medallas: una de oro y plata, y tres de bronce.

Alcalde de Buga presentó ponencia en la instalación del IV Congreso Vallecaucano de Educación Física, Recreación y Deporte

BUGA - De nuevo la Ciudad Señora fue sede de un importante evento en materia de educación y deporte con la realización del IV Congreso Vallecaucano de Educación Física, Recreación y Deporte, el pasado viernes 27 de noviembre de 2015.
En Alcalde de Buga, Magister John Harold Suárez Vargas, participó de la instalación del evento, además de presentar ponencia en el mismo. El IV Congreso Vallecaucano de Educación Física, Recreación y Deporte es el máximo evento académico regional y social organizado por la Asociación Colombiana de Profesores de Educación Física Nacional - ACPEF, la ACPEF Capitulo Valle, con el apoyo de la Administración Municipal de Guadalajara de Buga y se realizó hasta el domingo 29 de noviembre.

Kenia ganó en damas y atletas con Porvenir de Colombia, pódium completo en varones, final de Carrera Río Cali

Redacción Regional
El Periódico

Los atletas Gerard Giraldo, de Atletas con Porvenir de Colombia;  y Risper Gesabwa, de Kenia, dominaron la versión 26 de la Carrera Atlética Internacional Río Cali, que se corrió el pasado  domingo 13 de diciembre por la calles de la capital vallecaucana, con participación de cuatro mil competidores que finalizaron en el estadio internacional de atletismo Pedro Grajales.
Giraldo, corredor del departamento del Quindío, quien se encuentra clasificado por Colombia a los próximos Juegos Olímpicos, agenció un tiempo de 30 minutos y 25 segundos en los 10.4 kilómetros.
En la segunda posición de los hombres se ubicó el antioqueño Diego Colorado, también clasificado a la olimpiada de Rio de Janeiro 2016, quien marcó un registro de 30.42, superando a Mauricio González, compañero del equipo Porvenir, a la postre tercer con 31.05 y debutante en la carrera.
Fue una mañana de fiesta deportiva la que vivieron los caleños en medio de la canícula natural, donde en damas ganó con facilidad Risper Gesabwa, de Kenia, con 35 minutos, 45 segundos,  superando por 43 segundos a la colombiana Muriel Coneo (36.08) y Angie Orjuela,  tercera con 36.15. 
La carrera  organizada por la Liga de Atletismo del Valle, entregó cerca de 60 millones de pesos en efectivo, ocho millones para cada ganador de la categoría elite.
Después de muchos años de estar corriendo la máxima categoría y haber ganado la élite en diez ocasiones, Bertha Oliva Sánchez, en esta ocasión corrió en veteranas A, donde continuó la ruta de triunfos en la Río Cali.
Sánchez, quien se desempeña como entrenadora en Sevilla Valle, llevó a la carrera un grupo de jóvenes a quienes prepara en dicho municipio heredando un legado de su legendario entrenador Julio Cesar Abadía.
“Es evidente que los tiempos y las generaciones pasan. En la élite ya no es fácil ganar, entonces me paso a la de veteranas y con el premio les pago el transporte a mis atletas de Sevilla para que puedan venir a competir, ya que la liga me auspicia las inscripciones de ellos”, indicó Bertha.
Sánchez ganó en veteranas con 39.22, superando a Claudia Tangarife (42.39) y Claudia Quintero (43.44) 
En los varones de esta categoría el vencedor fue Wilfran Cardona, nacido en El Dovio Valle (32.54); segundo Omar Lagos (34.05); y tercero Edynson Vallejo (34.58).
Resultados finales cinco mejores de la categoría Élite: 1- Gerard Giraldo (30.25 min.) Atletas con Porvenir. 2- Diego Colorado (3’042) Atletas con Porvenir. 3- Mauricio González (31.01) Atlas con Porvenir. 4- Javier Guarín (31.38) New Balance. 5- Cosmas Rotich (32.06)  Kenia. 
Damas: 1- Risper Gesabwa (35.45) Kenya. 2- Muriel Coneo (36.08) Atletas con Porvenir. 3- Angie Orjuela (36.15) Atletas con porvenir. 4- Kelly Arias (3631) Atletas con Porvenir. 5- María Fernanda Díaz (37.34) Independiente. 

14.12.15

Así será la Carrera Atlética rio Cali 2015

Redacción Regional
El Periódico

En el Hotel San Fernando Real de la capital vallecaucana fue presentado la versión 26 de la Carrera Atlética Internacional Río Cali. La economista Claudia Fernanda Rojas Núñez, titular de la secretaría del deporte, entidad que patrocina la prueba, y León Montes de Oca, Presiente de la Liga de Atletismo del Valle, organizadora del certamen atlético, socializaron ante cerca de 60 periodistas los nombres de los atletas élite que estarán en la carrera que nació en Cali en 1990 y fue la pionera en pruebas de calle en Colombia.
La versión 26 de la Carrera Internacional Río Cali se corre mañana domingo 13 de diciembre desde las 8:00 a.m., sobre una distancia de 10.4 kilómetros para élite y 5km recreativa. Punto de salida: plazoleta Jairo Varela;  llegada, Estadio internacional de atletismo Pedro Grajales. 
Fue creada en el año 1990 para rendirle tributo al tutelar rio de la ciudad, por lo que las primeras competencias se corrieron en torno al rio Cali. Luego al ser construido el estadio de atletismo Pedro Grajales, la organización quiso exaltar también el imponente escenario, ubicando el punto de meta allí y el inicio de la competencia en torno al rio.
Es una carrera atractiva para los atletas por el trazado y rapidez que tiene el recorrido. Se ha realizado todos los años ininterrumpidamente y en las 25 versiones anteriores ha tenido participación internacional. 
Históricamente la carrera ha tenido el dominio de las damas colombianas, quienes han vencido en 20 oportunidades por cinco de las extranjeras. En hombres ha pasado lo contrario, han ganado 20 veces los extranjeros y cinco ocasiones los colombianos. 
Mismo recorrido este año: El recorrido será muy rápido y parte desde el CAM, bordeando el río sube hasta el Parque del Gato, doblando a la izquierda para tomar la avenida Colombia y llegar a la calle quinta; por esta va hasta la avenida Roosevelt, se avanza a llegar al parque El Templete, se gira a la izquierda, luego en la calle noventa se voltea también a la izquierda para llegar a la calle 32; luego a la derecha hasta la avenida suroriental, va sentido norte sur a la avenida Guadalupe (calle 56), voltea a la derecha, luego en la calle novena va sentido sur –norte hasta llegar al estadio internacional Pedro Grajales donde estará la meta.
Figuras extranjeras este año: Siete  atletas kenianos son los extranjeros acreditados para correr la tradicional carrera decembrina de los caleños.
Verónica Jepkosgei, recientemente ganadora de la Maratón “Mandela Day Marathon”, en Johannesburgo, Sur África;  y Risper Gesabwa, campeona este año de tres medias maratones en México y una en Estados Unidos, serán dos grandes candidatas extranjeras para vencer en la carrera. Ambas son de Kenya.
Entre los hombres, dos grandes contrincantes extranjeros  tendrán los colombianos; son los también keniatas Justus Kangogo, ganador este año de la Media Maratón Internacional “Ciudad de Getafe” en España; y Cosmas Rotich, subcampeón de la Rio Cali el año pasado y campeón de la Carrera Atlética Internacional “Barranquilla corre” en 2014.
Figuras de Colombia: La nómina de corredores colombianos la encabezan los atletas del equipo “Atletas Con Porvenir”, con el  antioqueño Diego Colorado, ganador en la carrera del año 2013 y Carolina Tabares, vencedora en las ediciones de 2012 y 2013.
Complementan el grupo Muriel Coneo y Kelly Arias, segunda y tercera respectivamente en la carrera el año anterior; así como Ángela Figueroa, Angie Orjuela y Mauricio González.
Las inscripciones de la carrera por valor de $ 40.000 para los 5Km y 10Km, están abiertas hasta hoy sábado 12 de diciembre en el estadio Pedro Grajales sede de la liga de Atletismo.
A través de consignación en la cuenta corriente número (56506100-9), Banco Popular, a nombre de Liga Vallecaucana de Atletismo, con la colilla de consignación el atleta  reclama el kit.
En todas las  categorías entrega la misma tabla de valores en premios tanto en varones  como en damas. Para la Élite, el ganador y ganadora recibirán ocho millones de pesos cada uno.
La Carrera Rio Cali en su versión 26, tiene el patrocino de la Secretaría de Deporte y Recreación de la ciudad y entrega una premiación por cerca de 60 millones de pesos.
Los mejores categoría élite Carrera Rio Cali año pasado 2014.
Varones: 
1- Ben Mutai Kiplimo, Kenia (28Min 09 segundos).  2- Cosmas Kipkoeech, Kenia (28min. 38seg.). 3- William Naranjo, Jhon Sony Colombia (28.60). Damas: 1- Pamela Chepkoech, Kenia (32min.36seg.). 2- Muriel Coneo, Ruta N. Colombia (33m.00s). 3- Kelly Rojas, Colombia (33.04).
Atletas élite ganadores de la Carrera Internacional Río Cali: 
Damas: 1990 Estela Castro,  Colombia. 1991  Silvana  Pereira,  Brasil.  1992 Sandra Rúale, Ecuador. 1993 Mari Luz Salazar, Perú. 1994 Silvana Pereira, Brasil. 1996, Estela Castro, Colombia. 2000 Bertha Sánchez, Colombia. 2001, Berta Sánchez, Colombia. 2002 Bertha Sánchez, Colombia. 2004 Bertha Sánchez, Colombia. 2005 Bertha Sánchez, Colombia. 2006  Bertha Sánchez, Colombia. 2007 Bertha Sánchez, Colombia. 2008 Erika Abril, Colombia. 2009 Bertha Sánchez, Colombia. 2010 Bertha Sánchez, Colombia. 2011 Bertha Sánchez, Colombia. 2012 Carolina Tabares, Antioquia.  2013 Carolina Tabares, Antioquia. 2014 Pamela Chepkoech, Kenia(32min.36seg.). Hombres: 1990 Leonardo Reyes, México. 1991 Delmir Do Santos, Brasil. 1992 José Molina, Costa Rica. 1993 Ronaldo D”costa, Brasil. 1994 José Castillo, Perú. 1995 Silvio Guerra, Ecuador. 1996 Armando Quintanilla, México. 1999 Joao Ntiamba, Angola. 2000 Joao Ntiamba Angola. 2001 Joao Ntiamba, Angola. 2002 William Naranjo, Colombia. 2003 Rómulo Da Silva, Brasil. 2004, Sisay Bazebek, Australia. 2005 Pedro Mora, Venezuela.
2006 Joao Ntiamba, Angola. 2007 Jacinto López, Colombia. 2008 William Naranjo. 2009 Kiyai Shadrak, Kenia. 2010 John Tello, Colombia.  2011 Andrés Ruíz, Colombia. 2012 Isaac Kimaiyo, Kenia.  2013 Diego Colorado, Colombia. 2014 Ben Mutai Kiplimo, Kenia (28Min 09 segundos). 

24 horas de deporte en la Ciudadela Educativa Académico

BUGA - El deporte bugueño vivió el pasado fin de semana una segunda jornada de 24 horas de deporte, esta vez en las instalaciones deportivas de la Ciudadela Educativa Colegio Académico.
La maratónica jornada de práctica deportiva simultánea contó con la participación de nadadores, futbolistas y practicantes de disciplinas como Hapkido, Taekwondo, Karate y Judo. Durante estas 24 horas de deporte, el Magister John Harold Suárez Vargas, Alcalde Municipal, inauguró oficialmente el Gimnasio de combate, un nuevo escenario que complementa el complejo deportivo de esta institución educativa.