Los juegos que fueron inaugurados el pasado sábado en el coliseo Evangelista Mora en un acto amenizado por la orquesta “Antorcha”, cuyas vocalistas son invidentes, está a cargo de las Ligas de discapacidad visual y físicos, y tienen el respaldo de la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali .
Mostrando entradas con la etiqueta Coliseo Evangelista Mora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coliseo Evangelista Mora. Mostrar todas las entradas
8.9.15
Con fútbol sonoro y baloncesto en silla, iniciaron los juegos de discapacidad en Cali
Resultados parciales en baloncesto y futbol 5 sonoro
En fútbol-5 sonoro, otra disciplina que se jugó el fin de semana, el club The Blins se coronó campeón, dejando en el segundo puesto a Libertad A y en el tercero a Libertad B.
Hoy sábado 5 y mañana domingo 6 de septiembre, se llevarán a cabo las competencias de Atletismo, Natación y Boccias.
8.7.15
Presidente de la F.I.D.E destacó participación y apoyo familiar a deportistas
El Periódico
Cali comenzó a cumplirle a los 24 países que se inscribieron en el Campeonato Panamericano de Ajedrez de la Juventud, con una imponente ceremonia celebrada en el Coliseo Evangelista Mora, con la presencia del Presidente de la FIDE, el ruso Kirsan llyumzhinov; el Alcalde de la ciudad, Rodrigo Guerrero Velasco; la Secretaria del Deporte, Claudia Fernanda Rojas Núñez; Presidente de la CCA, Jorge Vega; Presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, Luis Pérez Carrillo; Alfonso Naranjo, Director general del campeonato y dirigentes de las Federaciones de las Américas y del buró de la CCA (Confederación de Ajedrez de las Américas).
Una revista cultural de baile de salsa, música del pacifico y danza, dieron el colorido a la ceremonia inaugural.
La FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ofreció un pleno respaldo al ente organizador y destacó el esfuerzo de los dirigentes de Cali para realizar un certamen de esta magnitud, que ha acogido a las más importantes federaciones del continente.
El máximo jerarca del Ajedrez mundial, Kirsan lluymzhinov, hizo énfasis en el apoyo que se ve en este Panamericano por parte de los padres de familia en Cali con miras a seguir engrandeciendo este deporte.
“Quiero manifestar que detrás de cada ajedrecista siempre hay un papá o una mamá realizando una labor encomiable, sin olvidar los entrenadores y por supuesto a los jugadores en las distintas categorías.”
La Federación Colombiana de Ajedrez, en cabeza de su presidente Luís Pérez Carillo, le solicitó al presidente de la FIDE, la posibilidad de construir en Colombia, un Centro de Alto Rendimiento para el desarrollo del Ajedrez en esta parte del mundo. La propuesta tuvo una buena cogida, pero será resuelto por el ente mundial.
Para iniciar competencias este domingo a partir de las 5:30 de la tarde en la primera ronda, quedaron registrados oficialmente 24 países y una cifra de 800 jugadores.
Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Colombia, son las naciones de las tres Américas presentes.
El Campeonato Panamericano que inició en Cali, se juega con el sistema Suizo a nueve rondas, en seis categorías: sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18, y se extiende hasta hoy sábado 4 de julio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)