5.8.13
Hoy sábado 3 de agosto debuta El Milagroso
BUGA - El Milagroso Buga vuelve a la cancha del coliseo Luis Ignacio Álvarez Ospina, en el marco del torneo profesional colombiano de fútbol de salón; el partido se jugará hoy sábado 3 de agosto a partir de las 8:00 de la noche, y al igual que en los Juegos Mundiales, la boleta no tiene ningún costo.
Fin de semana de repechaje en La Bombonera
BUGA - En el repechaje de la Copa Sénior Master 45 años de la cancha del parque Recreacional La Bombonera de Buga, se han programado los siguientes compromisos, precisó el organizador Pedro Pablo Cifuentes Cuéllar.
Sábado 3 de agosto de 2013
2:00 p.m. Club MercaFrutPiñas- TascónVs Club amigos William Dávila- San Pedro.
4:00 p.m. Club SportinChambimbalVsClub hotel San Miguel- Cameloth F.C.
6:00 p.m. Partido amistoso.
Miércoles festivo 7 de agosto de 2013
8:45 a.m. Club José Lubiardo valencia- RamiroVs Hotel San Miguel Cameloth F.C.
10:45 a.m. Merca Frut Piñas- Tascón VsMundo empaques- ÁlvaroMarín.
Para los equipos y jugadores interesados en participar en el torneo Sénior Master 45 años de La Bombonera, se les invita a una reunión este lunes 5 de agosto, a las 7:00 de la noche en la calle 20B No. 6A- 21, urbanización Las Palmitas.
Sábado 3 de agosto de 2013
2:00 p.m. Club MercaFrutPiñas- TascónVs Club amigos William Dávila- San Pedro.
4:00 p.m. Club SportinChambimbalVsClub hotel San Miguel- Cameloth F.C.
6:00 p.m. Partido amistoso.
Miércoles festivo 7 de agosto de 2013
8:45 a.m. Club José Lubiardo valencia- RamiroVs Hotel San Miguel Cameloth F.C.
10:45 a.m. Merca Frut Piñas- Tascón VsMundo empaques- ÁlvaroMarín.
Para los equipos y jugadores interesados en participar en el torneo Sénior Master 45 años de La Bombonera, se les invita a una reunión este lunes 5 de agosto, a las 7:00 de la noche en la calle 20B No. 6A- 21, urbanización Las Palmitas.
En el Luis Ignacio Álvarez, Colombia se llevó el Oro en Futbol de Salón
Redacción Buga
El Periódico
Con el coliseo areventar se cumplió la última jornada de Fútbol de Salón, de los Juegos Mundiales, Jardín de los Deportes Buga 2013. Inicialmente se enfrentaron las selecciones de Brasil y Argentina, por el tercer lugar del certamen deportivo; al término del juego Brasil se alzó con la victoria 3 goles por 2.
A segunda hora midieron fuerzas Venezuela y Colombia, los últimos 40 minutos de fútbol de salón se vivieron intensamente, no sólo en las graderías, sino en el terreno de juego, donde venezolanos y colombianos no daban el brazo a torcer; sin embargo, Colombia fue superior a su rival en el primer tiempo. Jhon Pinilla, consigue la primera anotación a los 55 segundos de haber iniciado la final; Jhon repite en el minuto 6 y Camilo Gómez concreta el tercero de la noche para poner a vibrar a los colombianos que en buen número se acercaron al coliseo mundialista Luis Ignacio Álvarez Ospina. Para la segunda parte, Venezuela trató de descontar en el marcador, pero sólo lo logró en una oportunidad; al final Colombia superó a los venezolanos 3 - 1.
Repitiendo lo ocurrido en el 2011, Colombia se impuso de local, esta vez frente a los venezolanos; laalegría por la hazaña la vivieron los habitantes de la Ciudad Señora y visitantes que se hicieron presentes tanto en el coliseo, como en el parqueadero del Imder. Al término del compromiso, los colombianos desbordaron todo su fervor patriótico, al ritmo de la cumbia y del cántico: somos campeones otra vez…
Luis Mario González Escandón, como asistente y Héctor Fabio Correa, en la parte física, fue la representación de Guadalajara de Buga en el combinado colombiano, que la noche anterior se impuso a Venezuela 3 goles por 1.
El Periódico
Con el coliseo areventar se cumplió la última jornada de Fútbol de Salón, de los Juegos Mundiales, Jardín de los Deportes Buga 2013. Inicialmente se enfrentaron las selecciones de Brasil y Argentina, por el tercer lugar del certamen deportivo; al término del juego Brasil se alzó con la victoria 3 goles por 2.
A segunda hora midieron fuerzas Venezuela y Colombia, los últimos 40 minutos de fútbol de salón se vivieron intensamente, no sólo en las graderías, sino en el terreno de juego, donde venezolanos y colombianos no daban el brazo a torcer; sin embargo, Colombia fue superior a su rival en el primer tiempo. Jhon Pinilla, consigue la primera anotación a los 55 segundos de haber iniciado la final; Jhon repite en el minuto 6 y Camilo Gómez concreta el tercero de la noche para poner a vibrar a los colombianos que en buen número se acercaron al coliseo mundialista Luis Ignacio Álvarez Ospina. Para la segunda parte, Venezuela trató de descontar en el marcador, pero sólo lo logró en una oportunidad; al final Colombia superó a los venezolanos 3 - 1.
Repitiendo lo ocurrido en el 2011, Colombia se impuso de local, esta vez frente a los venezolanos; laalegría por la hazaña la vivieron los habitantes de la Ciudad Señora y visitantes que se hicieron presentes tanto en el coliseo, como en el parqueadero del Imder. Al término del compromiso, los colombianos desbordaron todo su fervor patriótico, al ritmo de la cumbia y del cántico: somos campeones otra vez…
Luis Mario González Escandón, como asistente y Héctor Fabio Correa, en la parte física, fue la representación de Guadalajara de Buga en el combinado colombiano, que la noche anterior se impuso a Venezuela 3 goles por 1.
30.7.13
Julio, un mes de triunfos para el Club Yankees Buga
BUGA - En este mes de Julio, gracias a la Gestion del Señor Indulfo Lozano, los deportistas y entrenadora la Lic. Eliane Lozano, del Club Deportivo de Patinaje Los Yankees de la ciudad de Buga, hicieron presencia en el pasado Nacional realizado Cúcuta, obteniendo un total de 9 Medallas para nuestra querida Buga.
En dicho evento deportivo,María Alejandra Rojas y Nikol Obando, se alzaron con los Oros, seguidas de Valentina Mosquera, Valentina Guerrero y Valeria Arzayus, aportando las Platas y los Bronces; resultados estos que dejaron al Club Yankees en estas categorías como el Tercer mejor club de Colombia y club Subcampeón en la Categoría de 12 años Damas.
Pero fue en Cartago donde al terminar la II Parada del Ranking Departamental, el Club Yankees logra mantener el liderato en la categoría de Federados,con María Alejandra Rojas,Campeona absoluta de estas Copascon 3 Medallas de Oro, seguida por los deportistas revelación Diego Reyes, aportando los bronces y Catalina Lozano y Manuela Sanclemente,haciendo los cuartos y quintos lugares y en la categoría de Novatos. El Club continúa con la hegemonía, siendo campeones en todas las categorías,sobresaliendo Sebastián Daraviña, Tomas Reyes,Isabela Florian, Valentina Bejarano, Nikol Angarita, Karol Ossa, Daniela Roldán, Sara Bedoya, Daniela Holguín, Camila Echeverry y Melisa Rebolledo.
15.7.13
El Jardín de los deportes con los juegos mundiales
La programación que comenzará en la Ciudad Señora el 26 de julio en el Coliseo Luís Ignacio Álvarez Ospina, tendrá la participación en Fútbol de Salón de 12 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Cataluña, China Taipei, Paraguay, República Checa, Rusia, Uruguay, Venezuela, y el Campeón del Mundo 2011, Colombia.
Referente al Kudo las competencias se desarrollarán entre el 29 y 30 de julio, con la intervención de 12 países; y en Sambo la exhibición de competencia estará a cargo de Rusia, Venezuela y Colombia, del 31 de julio al 2 de agosto.
El acto realizado en el Hotel Guadalajara, contó con la presencia del doctor José Luis Echeverri, Director Técnico de los Juegos Mundiales-World Games; del doctor Manuel Sánchez Aguirre, Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón y Director Ejecutivo de la Asociación Mundial de Fútbol de Salón; del mismo modo hicieron presencia el doctor Omar Lopera, Presidente de la Federación Colombiana de Sambo y el Sensei Eduardo Caicedo, de la federación Colombiana de Kudo.
El escenario deportivo está siendo acondicionado para recibir las disciplinas de Fútbol de Salón, Judo y Sambo, ésta última se sumó a la exhibición competitiva hace 15 días; de esta forma la Ciudad Señora tendrá la presencia de los países en:
Sambo: Venezuela, Rusia y Colombia, alrededor de 35 deportistas.
Kudo: Rusia, México, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Japón, Australia, Mongolia, Chile, Francia, Ukrania y Colombia, serán 20 deportistas.
Fútbol de Salón: Paraguay, Uruguay, Venezuela, China Taipei, Rusia, Canadá, Argentina, República Checa, Cataluña, Brasil, Australia y Colombia, 150 deportistas aproximadamente.
8.7.13
Reconocimiento a calidad deportiva y sociable
BUGA - Un buen reconocimiento por el excelente desempeño deportivo, de amistad, buena conducta y cualidades, fue otorgado a la niña Isabela Cáceres Vásquez, por parte de los directivos deportivos del deportivo Ciclones de Patinaje de Guadalajara de Buga, en acto llevado a cabo el pasado 23 de junio durante un evento deportivo de fogueo interno que realizó tan destacado Club en el patinódromo La Libertad de la Ciudad Señora.
Ocupando el tercer lugar en la categoría prueba de Liebre, la menor deportista, a más de la medalla otorgada con júbilo, recibió el aplauso de los múltiples asistentes a este escenario deportivo. La Licenciada Juliana Acuña, directora del deportivo Ciclones de Patinaje, se mostró complacida con el desempeño deportivo de sus dirigidos, a la vez que resaltó el esfuerzo y excelente cumplimiento deportivo de la talentosa Cáceres Vásquez, quien lleva dos años en las prácticas del patinaje.
La destreza y dedicación de Isabela demuestra el interés y empeño de ella en el patinaje, y el de sus padres en apoyarle y acompañarle en todas las prácticas y eventos donde se presenta.
A la niña y el grupo de deportistas del deportivo Ciclones de Patinaje, enviamos nuestro aliento y apoyo a su consagración deportiva.
Colombia es el quinto exportador de jugadores En 2011 hubo 11.500 transferencias y Brasil es el líder con el 13% del total.
El estudio empieza por decir que los brasileños y los argentinos son los futbolistas más demandados por los clubes de fútbol en el mundo, pero se resalta el hecho de que el futbolista colombiano es apetecido en el exterior, gracias a la filosofía de venta masiva de jugadores que han adoptado algunos clubes en el país. Instituciones como Deportivo Cali, Boyacá Chicó, Independiente Medellín y Envigado invierten mucha plata en divisiones menores con el fin de vender futbolistas jóvenes, so pena de que los jugadores tengan procesos cortos en Colombia, lleguen inmaduros a otras competencias y la liga nacional sea irregular e inestable por la constante renovación de planteles que no ayuda a hacer un torneo tan vistoso.
Estas son algunas de las transferencias más importantes de colombianos a otros clubes en el exterior: Michael Ortega al Bayer Leverkusen, Santiago Arias al Sporting de Lisboa, Cristian Zapata al Villarreal de España, Bernardo Espinoza al Racing de Santander, Juan Guillermo Cuadrado y Luis Fernando Muriel al Lecce, Víctor Ibarbo al Cagliari, Fabián Vargas al AEK de Atenas, Carlos Bacca al Brujas de Bélgica, Carlos Carbonero y Duván Zapata al Estudiantes de La Plata. Y por supuesto, la más importante contratación en la historia de Colombia por su índole económica: la de Radamel Falcao García al Atlético de Madrid, por 40 millones de euros.
Los jugadores brasileños suman el 13% de las transferencias internacionales (más de 1.500 operaciones individuales) realizadas durante el pasado año, seguido por los argentinos, con el 7%. Luego figuran los franceses, uruguayos, colombianos, serbios y nigerianos, con un 3% cada país, es decir 345 transferencias. En Europa, además de franceses y serbios, los más codiciados son los ingleses, españoles y portugueses con un 2% cada nación.
Según el informe, el jugador tipo que es transferido tiene 23 años, es brasileño y son bien remunerados. La Fifa considera jugador profesional a todo aquel que tenga un contrato por escrito con su club y gane más de lo que le cuesta jugar al fútbol. En dicho estudio se estima que el salario fijo anual medio de los profesionales ronda los 244.000 dólares.
“Los salarios no se distribuyen equitativamente, sino que se concentran en la parte inferior de la escala, con una gran diferencia entre las cifras de cuatro dígitos y las cantidades multimillonarias”, según dice el informe.
Este documento también analiza otros aspectos del proceso de transferencias. En 2011, los clubes pagaron 130 millones de dólares en comisiones de agentes. Este monto, en promedio, ronda los US$240.000, en aquellas transferencias que tienen una media de US$1,5 millones. Mientras que la comisión es de US$80.000 en las operaciones que rondan los US$200.000.
Otros datos que se aportan en el estudio es que se cierra una transferencia cada 45 minutos, con una media de 31 traspasos al día, aunque los fichajes se concentran en enero, julio y agosto, meses en los que se registraron más del 60% de los traspasos de 2011. El día del pasado año en el que se registró un mayor número de fichajes fue el 31 de agosto, con 317 transferencias en apenas 24 horas.
El 70% de fichajes se realiza con jugadores sin contrato, un 12% se contrata a préstamo, un diez se ficha de otro club y un 8% cuando un jugador regresa tras una cesión. En el pasado ejercicio se realizaron más de 11.500 traspasos en las 208 asociaciones miembros de la Fifa que incluyen a 5.000 clubes y la suma total de todos esos movimientos sumaron US$$3.000 millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)