12.5.15

Atletismo juvenil quedó segundo en Campeonato Nacional en Medellín

REGIONAL - El grupo de atletas de la Liga de Atletismo del Valle ocupó el segundo lugar tanto en damas como en varones en el  Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo que se desarrolló en Medellín, donde los antioqueños sumaron 513 puntos y fueron campeones, mientras que Valle con 353 quedó segundo y Bogotá con 264 tercero.
La puntuación por rama quedó repartida de la siguiente manera:
Damas, Antioquia - 232 puntos. Valle 159 y Bogotá 151; en varones Antioquia 281, Valle 194 y Bogotá113;  los vallecaucanos sumaron en total 24 medallas: tres de oro, 13 de plata y ocho de bronce.
En el certamen un grupo de 16 atletas menores de Colombia asegurarán su cupo en la selección Nacional para el Campeonato Mundial de Menores Cali 2015;  entre ellos cinco del registro de la Liga de Atletismo del Valle: Angélica María Gamboa, en 100 mts; María Fernanda Montoya, marcha; Nicolás Thomson, 100 mts; Brayan Lugo , marcha y Nilson Rivas, disco.
Los demás clasificados de otros departamentos fueron: María Fernanda Murillo, salto alto; Johana Patricia Arrieta, 800mts; Luis Arley Córdoba, lanzamiento de bala; Rodrigo Lagares, 400mts; todos de Antioquia. María Paula Guerrero, Bogotá, en obstáculos; Anthony Zambrano, Atlántico, 400mts; Jerson Viáfara, Cauca, 100mts; Juan Camilo Durán, Santander, 400 vallas; Carlos Hernández, 1.500mts; y Cristian Moreno, de Cundinamarca, 3.000mts; Martha Guerrero, Santander, 3.000mts.

Patinódromo, impulso de sueños para campeones

Redacción Cerrito
El Periódico

Con una inversión cercana a los $770 millones, se colocó en mayo del año 2013 la primera piedra del Patinódromo del municipio de El Cerrito, el cual se financió con recursos del Sistema General de Regalías. Esta obra fue una de las prometidas en campaña del actual alcalde Mauricio Martínez Prado, wwwy hoy es una realidad. 

Para el Alcalde, esta iniciativa ayuda a masificar el deporte y así los jóvenes ocupan el tiempo libre de forma sana, igualmente se incrementa el turismo e impacta positivamente la economía de la localidad.

“Está construida con las medidas reglamentarias y es la tercera de su tipo en el departamento en capacidad. Está creada para realizar certámenes de talla departamental y nacional”, puntualizó el Alcalde. Además destacó que este hermoso escenario ha sido catalogado como uno de los de mayor impacto para el Gobierno Nacional y es modelo de inversión con recursos de regalías, así lo hace saber el Departamento Nacional de Planeación.

“Hasta hace poco, más de 250 niños y jóvenes practicaban en cualquier parte, improvisaban pistas a riesgo del peligro de los carros o buses que transitan por las calles. Por otra parte, el deporte es lo único que puede alejarlos de las cosas malas, de los vicios y los puede mantener ocupados”, explicó Lorena López, licenciada en educación física y entrenadora de patinaje.

El presidente del Club de Patinaje, José Joaquín Martínez, aseguró que “cada vez son más los niños que se inscriben, ya que el escenario cuenta con las garantías de una pista profesional. Soy deportista y padre de una adolescente patinadora, me parece importante y valioso que las regalías se inviertan en el deporte”.

Al deportista hay que cuidarlo y entrenarlo, pues tiene que destinar tiempo y disciplina para ser el número uno”, destacó Juan Fernando Cepeda, habitante y deportista de El Cerrito.

Las graderías albergan a más de 200 personas y permiten desarrollar actividades deportivas de alto nivel; $1.110 millones de pesos fue la inversión total de recursos nacional de regalías, gestionado por la Administración Municipal para la construcción del patinodromo.

“Estamos muy contentos, con los recursos de las regalías se pudo hacer esta magnífica obra, ya que de otra forma hubiera sido imposible hacer este sueño realidad”
Niños, jóvenes y adultos disfrutan a diario del patinódromo. Los pequeños están felices y los padres tranquilos porque la obra es adecuada para la práctica de la disciplina.

Este escenario deportivo es la primera obra ejecutada con presupuesto de regalías en El Cerrito. Es la tercera pista del departamento que cuenta con las normas de competición requeridas para realizar certámenes de talla nacional.

27.4.15

1 de mayo, 22 años de la competencia de triciclos de carga

BUGA - Como ya es una costumbre cada 1 de mayo, contra viento y marea, sin plata o con muy poquita, se realiza la llamativa carrera en triciclos de carga por parte del dirigente deportivo Luis Ángel Ossa, conocido como el mono “Ossagar”, como celebración del Día del trabajo en Colombia; y para esta ocasión no podría ser inferior el certamen que cuenta con participantes de varios municipios del Valle del Cauca.
El organizador de la carrera de triciclos de carga, manifestó al Semanario El Periódico que este año la versión número 22 se realizará hacia las 2:00 de la tarde, los participantes saldrán del Parque Santa Bárbara sobre la carrera novena en sentido norte – sur, hasta la calle 11, de allí bajará a la carrera 12 y pasará por ésta en sentido sur- norte hasta la calle 14, de allí hasta llegar al sitio de salida en el parque Santa Bárbara. 
Premio en efectivo para todos los participantes; municipios participantes: Cerrito, Guacarí y Buga. Apoya el Imder, patrocina Café Águila Roja, Cendesalud y Fundeviso. Nos vemos en el parche familiar del 1 de mayo, la carrera de triciclos de carga, todos tenemos que apoyar a este líder que saca de su bolsillo para cumplirles a los deportistas que van a llegar de Cerrito, Guacarí y por supuesto Buga.

Con sol o lluvia, al campo de juego y a las tribunas de La Bombonera

BUGA - El balón rodará hoy y mañana en homenaje a las Secretarias en su fecha clásica, donde la mujer como parte fundamental, hará el saque de honor el domingo en el campo de juego de La Bombonera.
Sábado 18 de abril de 2.015
2:00 p.m. Club Ferrepinturas la 14-Fabián Espinosa   Vs. Club José Lubiardo valencia.
4:00 p.m. Club amigos James Gómez- Real oro   Vs. Club Molino JHSV.
Domingo 19 de abril de 2.015
9:00 a.m. Futbol club Huracán-Tulio Sanclemente   Vs. Club Arsenal-Álvaro Marín.
11:00 a.m. Club James Gómez- Sonso   Vs. Club Álvaro Marín – AME.
1:00 a.m. Real Sociedad amigos Álvaro Marín   Vs. Club San Vicente Álvaro Marín.
De acuerdo a lo manifestado por el señor Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, organizador del torneo Sénior Master 45 años en la cancha de futbol del parque recreacional La Bombonera, para esta fecha descansan: Club amigos Julián Latorre-deportivo Cali y club mi Madrigal-Arbey Ordoñez. 

En la cancha del Seguro Social, se la juegan toda

BUGA - Para este fin de semana se cumplirá la octava fecha del torneo Sénior master 37 y 50 años - Francined Cano- José Lubiardo Valencia, en la cancha del antiguo Seguro Social de Buga, con la siguiente programación:
Sábado 18 de abril de 2.015
2:00 p.m. Club deportivo Grasas  Vs. Cable Pelao, por el torneo 37 años.
4:00 p.m. Combo de Pelusa   Vs. José Lubiardo  Valencia, por el torneo 37 años.
Domingo 19 de abril de 2.015
8:00 a.m. Almacén Tierra Santa   Vs. Independiente - Montoya Hermanos, torneo 50 años.
10:00 a.m. Club Independiente - Julian Latorre  Vs. Club la 20, torneo 37 años.
12:00 m. Cendesalud - Deportivo Cali   Vs. Servihenao, torneo 37 años.
2:00 p.m. Panadería la sabrosura de Pedro   Vs. La Merced Inmobiliaria, torneo 37 años.
4:00 p.m. Cúcuta - Inmobiliaria la 13   Vs. Chambimbal, torneo 50 años.
Para esta fecha descansa Evolución Ciudadana, indicaron los organizadores, Octavio Cobo Moreno y Julián Gaviria.

Un talento deportivo que no desfallece

Redacción Buga
El Periódico

Luis Francisco Sanclemente, de 27 años de edad, nacido en Guadalajara de Buga, Administrador de empresas y Coach en formación. 

Cuando usaba las piernas: 
fue estudiante y futbolista en selecciones Buga y selecciones Valle, categorías Pre-juvenil y Juvenil.

Ahora usa las manos: 
Una mielitis dorsal a los 18 años le enseñó lo valiosa que es la vida y  todas las oportunidades que hay  detrás de  cualquier  circunstancia que muchos seres humanos  asumen como nefastas. “No volvió a caminar usando las piernas”- “Aprendió a correr usando las manos”. 
Inició en atletismo en el año 2011 en una silla domiciliaria, recorría a diario distancias entre 10 y 15 kilómetros, aprendió de personas  valiosas; entre su casa, la fisioterapia, la universidad y un deporte que iniciaba como amateur, iba añadiendo y fortaleciendo características que fueron templando la determinación y el deseo de superación con el que se despierta todos los días.
Participó en la primera media Maratón de Bogotá ocupando la posición 39, con un tiempo  de 1:10 en 10 kilómetros; ahogado por la altura y recibiendo los aplausos de cientos de personas que se orillan en la vallas animando a los corredores, tomó la decisión de llegar a ser un atleta en silla de ruedas; para ello seguía entrenando a pesar de tener que desertar de ir a varias competencias: “asistir a estas no es gratis” “pero cómo no inspirarte, si al hacerlo tal vez le estés cambiando la manera de pensar a alguien”, precisó. 
En el año 2012  participó  en las 3 carreras más importantes de Colombia: Media Maratón de Cali, Media Maratón de Bogotá, Maratón de Medellín, ocupando posiciones intermedias, “pero con  firmeza sabiendo que te pasen cosas buenas, primero tienes que merecerlo”.
En el 2013, gracias a la gestión de valiosas personas y entidades como: Súper tiendas Cañaveral, encuentra a patrocinio obsequiándole la silla de ruedas de competencias, con la que empezó a ubicarse en el pódium de varias competencias, logrando ocupar la quinta posición, Maratón de Buenos Aires de ese año, con el apoyo de la alcaldía municipal y los medios de comunicación de Buga que le acompañaron y respaldaron en la búsqueda de sus logros.
Así comienza el patrocinio del Banco BBVA, que a la fecha continúa creyendo en este talentoso deportista en silla de ruedas, junto a  súper tiendas Cañaveral y al cual se añade la Sevicheria el Costeño.
En el 2014 empieza a trabajar para Comfandi, agregando una nueva faceta a su vida sin dejar de creer en lo que hacía. 
Continuaba en el deporte con muchos ajustes que demandaron tiempo y sacrificios, fue hasta mediados del 2014 donde vuelve a encontrarse con ese nivel competitivo con el que había finalizado el 2013, ocupando el segundo puesto en la Media Maratón de Cali y Media  Maratón de Bogotá, llegando a ganar la Maratón de las Flores en Medellín y las dos últimas competencias del 2014 en los 10km de la luz y 10km Bodytech en la ciudad de Cali.
En el 2015  inició con la noticia de que  EPM, una  de las  grandes empresas se fijaba en su carrera deportiva, es  así como  sumó un apoyo más al deporte que hace y quizá a que otras empresas se motiven a creer en él como deportista. 
“En lo que va corrido del 2015  he obtenido los siguientes resultados: 1er puesto en la carrera Cali 10km. - 1er puesto en 6 millas Buga. - 1er puesto en la carrera Maja Hierro Buga. - 1er puesto en la carrera Presta tu Pierna Bogotá; y 1er puesto  en la carrera los Héroes Bogotá.
En este momento está preparándose para la Media Maratón de Cali, el próximo mes de junio y con  la mirada puesta nuevamente en la Maratón de Buenos Aires, el certamen más importante de  Sur América. 

Primer Festival Departamental de Escuelas y Novatos de Patinaje

BUGA – El pasado domingo 19 de abril, se realizó en la ciudad de Yumbo el Primer Festival Departamental de Escuelas y Novatos, donde los deportistas del Club de Patinaje Yankees lograron un total de 8 trofeos, cantidad que le dio al Club el título de ganador del evento
Estos resultados hacen ver que la entrenadora Especialista Eliane Lozano Hernández, no sólo en la categoría transición con los pasados logros obtenidos, sino también en el proceso de formación, muestra la capacidad de sus conocimientos, brindando a todos los patinadores todo su profesionalismo y dedicación, para lograr en cada uno de ellos los objetivos deseados.  
“Muchísimas felicidades a nuestros pequeños gigantes que también hacen lo suyo y le brindan a la familia Yankees grandes alegrías; y felicidades a la entrenadora por tan excelente desempeño, con esto demuestra una vez más que en cualquier categoría se refleja la excelencia de su trabajo y su entrega total a la idónea formación de sus deportistas.”