15.7.13

El Jardín de los deportes con los juegos mundiales

La programación que comenzará en la Ciudad Señora el 26 de julio en el Coliseo Luís Ignacio Álvarez Ospina, tendrá la participación en Fútbol de Salón de 12 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Cataluña, China Taipei, Paraguay, República Checa, Rusia, Uruguay, Venezuela, y el Campeón del Mundo 2011, Colombia. 
Referente al Kudo las competencias se desarrollarán entre el 29 y 30 de julio, con la intervención de 12 países; y en Sambo la exhibición de competencia estará a cargo de Rusia, Venezuela y Colombia, del 31 de julio al 2 de agosto.
El acto realizado en el Hotel Guadalajara, contó con la presencia del doctor José Luis Echeverri, Director Técnico de los Juegos Mundiales-World Games; del doctor Manuel Sánchez Aguirre, Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón y Director Ejecutivo de la Asociación Mundial de Fútbol de Salón; del mismo modo hicieron presencia el doctor Omar Lopera, Presidente de la Federación Colombiana de Sambo y el Sensei Eduardo Caicedo, de la federación Colombiana de Kudo.
El escenario deportivo está siendo acondicionado para recibir las disciplinas de Fútbol de Salón, Judo y Sambo, ésta última se sumó a la exhibición competitiva hace 15 días; de esta forma la Ciudad Señora tendrá la presencia de los países en: 
Sambo: Venezuela, Rusia y Colombia, alrededor de 35 deportistas.
Kudo: Rusia, México, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Japón, Australia, Mongolia, Chile, Francia, Ukrania y Colombia, serán 20 deportistas.
Fútbol de Salón: Paraguay, Uruguay, Venezuela, China Taipei, Rusia, Canadá, Argentina, República Checa, Cataluña, Brasil, Australia y Colombia, 150 deportistas aproximadamente.

8.7.13

Reconocimiento a calidad deportiva y sociable

BUGA - Un buen reconocimiento por el excelente desempeño deportivo, de amistad, buena conducta y cualidades, fue otorgado a la niña Isabela Cáceres Vásquez, por parte de los directivos deportivos del deportivo Ciclones de Patinaje de Guadalajara de Buga, en acto llevado a cabo el pasado 23 de junio durante un evento deportivo de fogueo interno que realizó tan destacado Club en el patinódromo La Libertad de la Ciudad Señora.
Ocupando el tercer lugar en la categoría prueba de Liebre, la menor deportista,  a más de la medalla otorgada con júbilo, recibió el aplauso de los múltiples asistentes a este escenario deportivo. La Licenciada Juliana Acuña, directora del deportivo Ciclones de Patinaje, se mostró complacida con el desempeño deportivo de sus dirigidos, a la vez que resaltó el esfuerzo y excelente cumplimiento deportivo de la talentosa Cáceres Vásquez, quien lleva dos años  en las prácticas del patinaje.
La destreza y dedicación de Isabela demuestra el interés y empeño de ella en el patinaje, y el de sus padres en apoyarle y acompañarle en todas las prácticas y eventos donde se presenta.
A la niña y el grupo de deportistas del deportivo Ciclones de Patinaje, enviamos nuestro aliento y apoyo a su consagración deportiva.

Colombia es el quinto exportador de jugadores En 2011 hubo 11.500 transferencias y Brasil es el líder con el 13% del total.

El estudio empieza por decir que los brasileños y los argentinos son los futbolistas más demandados por los clubes de fútbol en el mundo, pero se resalta el hecho de que el futbolista colombiano es apetecido en el exterior, gracias a la filosofía de venta masiva de jugadores que han adoptado algunos clubes en el país. Instituciones como Deportivo Cali, Boyacá Chicó, Independiente Medellín y Envigado invierten mucha plata en divisiones menores con el fin de vender futbolistas jóvenes, so pena de que los jugadores tengan procesos cortos en Colombia, lleguen inmaduros a otras competencias y la liga nacional sea irregular e inestable por la constante renovación de planteles que no ayuda a hacer un torneo tan vistoso.
Estas son algunas de las transferencias más importantes de colombianos a otros clubes en el exterior: Michael Ortega al Bayer Leverkusen, Santiago Arias al Sporting de Lisboa, Cristian Zapata al Villarreal de España, Bernardo Espinoza al Racing de Santander, Juan Guillermo Cuadrado y Luis Fernando Muriel al Lecce, Víctor Ibarbo al Cagliari, Fabián Vargas al AEK de Atenas, Carlos Bacca al Brujas de Bélgica, Carlos Carbonero y Duván Zapata al Estudiantes de La Plata. Y por supuesto, la más importante contratación en la historia de Colombia por su índole económica: la de Radamel Falcao García al Atlético de Madrid, por 40 millones de euros.
Los jugadores brasileños suman el 13% de las transferencias internacionales (más de 1.500 operaciones individuales) realizadas durante el pasado año, seguido por los argentinos, con el 7%. Luego figuran los franceses, uruguayos, colombianos, serbios y nigerianos, con un 3% cada país, es decir 345 transferencias. En Europa, además de franceses y serbios, los más codiciados son los ingleses, españoles y portugueses con un 2% cada nación.
Según el informe, el jugador tipo que es transferido tiene 23 años, es brasileño y son bien remunerados. La Fifa considera jugador profesional a todo aquel que tenga un contrato por escrito con su club y gane más de lo que le cuesta jugar al fútbol. En dicho estudio se estima que el salario fijo anual medio de los profesionales ronda los 244.000 dólares.
“Los salarios no se distribuyen equitativamente, sino que se concentran en la parte inferior de la escala, con una gran diferencia entre las cifras de cuatro dígitos y las cantidades multimillonarias”, según dice el informe.
Este documento también analiza otros aspectos del proceso de transferencias. En 2011, los clubes pagaron 130 millones de dólares en comisiones de agentes. Este monto, en promedio, ronda los US$240.000, en aquellas transferencias que tienen una media de US$1,5 millones. Mientras que la comisión es de US$80.000 en las operaciones que rondan los US$200.000.
Otros datos que se aportan en el estudio es que se cierra una transferencia cada 45 minutos, con una media de 31 traspasos al día, aunque los fichajes se concentran en enero, julio y agosto, meses en los que se registraron más del 60% de los traspasos de 2011. El día del pasado año en el que se registró un mayor número de fichajes fue el 31 de agosto, con 317 transferencias en apenas 24 horas.
El 70% de fichajes se realiza con jugadores sin contrato, un 12% se contrata a préstamo, un diez se ficha de otro club y un 8% cuando un jugador regresa tras una cesión. En el pasado ejercicio se realizaron más de 11.500 traspasos en las 208 asociaciones miembros de la Fifa que incluyen a 5.000 clubes y la suma total de todos esos movimientos sumaron US$$3.000 millones. 

24.6.13

Pedro Cifuentes, avanza hacia la final en La Bombonera

BUGA - En la cancha de futbol del Parque recreacional La Bombonera de Buga, se jugará este fin de semana la fecha No. 14 de los últimos tres compromisos de las eliminatorias de la Copa Sénior Máster 45 años, indicó el organizador, Pedro Pablo Cifuentes Cuellar.
Sábado 22 de Junio de 2013
2:00 y 4: 00 p.m.  Con la posibilidad del inicio de un torneo de 50 años.
Domingo 23 de Junio de 2013.
8:00 a.m. Club Eléctricos Cable Pelao- Piscua.  Vs. Club Molino comercializadora AUA.
10:00 a.m. Club Cameloth América  Vs. Club Distribuidora y Papelería Única.
12:00 m. Club José Lubiardo Valencia- Ramiro  Vs. Club Sporting Chambimbal.
2:00 p.m. Club Merca Frut- Piñas- Eugenio Tascón  Vs. Club Mundo Empaques Álvaro Marín. En repechaje.

Segunda fecha y segunda vuelta de futbol

BUGA - Mañana será un día de futbol, amistad y encuentros en la cancha del antiguo Seguro Social de Buga, con los dos compromisos de la segunda fecha y la segunda vuelta, programados por el señor Octavio Cobo Moreno, como organizador del torneo Sénior Máster 45 años.
Domingo 23 de Junio de 2.013
9:00 a.m. Alcaldía Municipal de Buga  Vs. El Gran Combo.
11:00 a.m. El Combo de Peluza  Vs. La Merced- Aguardiente Origen del Valle- Arracacho.
El comité disciplinario de futbol de Buga solicita a cada uno de los jugadores portar el respectivo carnet para poder ingresar a la cancha de juego, de lo contrario no le será permitido debutar.

17.6.13

Sábado de fiesta deportiva en la cancha del Seguro Social

BUGA - Solamente dos compromisos se jugarán hoy sábado en la antigua cancha del Seguro Social en Buga, según lo manifestado por el líder deportivo, Octavio Cobo Moreno, quien resaltó el entusiasmo de las barra seguidoras, asistiendo cada fin de semana a apoyar sus equipos favoritos y a compartir con sus familiares y amigos; en igual manera entregó la programación.

Sábado 15 de junio de 2013
1:45 p.m. Club Alcaldía Municipal  Vs. Club Cable Pelao.
3:45 p.m. Club José Lubiardo Valencia  Vs. Club El Combo de Peluza.

Entrega de uniformes al equipo de fútbol infantil de Costa Rica

GINEBRA - Un vistoso uniforme conformado por pantaloneta y camiseta, para los niños del equipo de Fútbol de Costa Rica, fue entregado por la administración municipal del Ingeniero Camilo José Saavedra y el Imder, apoyo deportivo que fue entregado a la Licenciada Luisa Morales, instructora de esta comunidad, durante la primer semana de junio del 2013, en la oficina del Imder Ginebra.
Este hace parte del paquete de acciones positivas de la presente administración municipal, dando cumplimiento a lo anunciado en su plan de gobierno municipal, por el hoy mandatario. Se busca con estas acciones mantener en la población infantil y juvenil, el amor por el deporte y las buenas prácticas deportivas y recreativas, a fin de evitar el ocio degenerativo entre la comunidad.