19.1.16

Se cumplió la primera etapa de campeonato Open de Parapente 2016


Redacción Roldanillo
El Periódico

Luego de volar por el cielo nortevallecaucano recorriendo 70 kilómetros durante 4 horas aproximadamente, el 90% de los pilotos competidores llegaron a la línea de meta cumpliendo así con la primera prueba del campeonato 1ST Open Roldanillo de Parapente 2016; este es un registro muy importante que comprueba por qué Roldanillo es uno de los mejores lugares para practicar este deporte extremo.
A las 10:45 de la mañana despegaron los competidores de 35 países desde el Voladero Las Cruces, que está ubicada en la vía que va hacia La Tulia (Corregimiento de Bolívar), para iniciar la carrera realizando un recorrido por los municipios de Toro, La Unión, La Victoria, Obando, y finalizando en Zarzal (Campo Escuela). Las condiciones climáticas del día estaban dadas y fueron apropiadas para cumplir el reto y realizar una ruta de 70 kilómetros, brindando así un espectáculo multicolor por todo el Norte del Valle mientras los pilotos iban cruzando el Valle.
Recordemos que en este campeonato se disputan 4 categorías: Open, femenina, Sport y Open colombiano, donde finalizando el primer día los resultados quedaron así:
Categoría Open colombiano:
1. Bernardo Medina Sastre (Colombia)- Ala: ozone enzio 2 L. Tiempo de vuelo: 1:46:22.
2. Guillermo León Velásquez (Colombia)- Ala: ozone enzo 2- Tiempo de vuelo: 1:46:25.
3. Mauricio Orozco (Colombia)- Ala: o2 enzo2- Tiempo de vuelo: 1:49:24.
Categoría Open:
1. Brad Gunnuscio (USA)- Ala: enzo 2- Tiempo de vuelo: 1:44:23.
2. Philipp Kevin (SUI)- Ala: ozone enzo 2- Tiempo de vuelo: 1:46:50.
3. Bernardo Medina Sastre (Colombia)- Ala: ozone enzio 2 L. Tiempo de vuelo: 1:46:22.
Categoría femenina:
1. Daria Krasnova (RUS)- Ala: UP Trango XC3- Tiempo de vuelo: 1:57:13.
2. Iseli Daniela (CHE)- Ala: UP trango xc3- Tiempo de vuelo: 2:05:10.
3. Sandy Lambert (REU)-Ala: Ozone Mantra 6- Tiempo de vuelo: 2:31:03.
Categoría Sport:
1. Daria Krasnova (RUS)- Ala: UP Trango XC3- Tiempo de vuelo: 1:57:13.
2. Gerald Demetz (ITA)- Ala: Ozone Alpina 2.
3. Iseli Daniela (SUI)- Ala: UP trango xc3- Tiempo de vuelo: 2:05:19.
César Augusto Rengifo, organizador del evento se mostró satisfecho al ver como los pilotos lograron cumplir las primera balizas; “las condiciones del clima por estos días están muy buenas, son días soleados que le dan alta temperatura al ambiente; desde el grupo organizador hemos programado la logística necesaria y adecuada para que la competencia se desarrolle con total normalidad y los pilotos puedan disfrutar a gusto del bien llamado Paraíso del vuelo que es nuestra región”; además agregó: “como roldanillense me siento orgulloso de poder realizar este evento, con esto estamos contribuyendo en la dinámica económica del municipio, y mejorando positivamente su imagen”. 
Este campeonato finaliza el próximo 19 de enero de 2016.

Listo el calendario para las eliminatorias del mundial de Fútsal FIFA Colombia 2016

Redacción Regional
El Periódico

La Conmebol realizó el sorteo de los grupos y la conformación del calendario de las eliminatorias sudamericanas hacia el Campeonato Mundial de Fútsal FIFA, que se realizará en Colombia entre el 10 de septiembre y el 1 de octubre de este año. 
El combinado nacional, dirigido por Osmar Fonnegra, ya conoce sus rivales en las eliminatorias sudamericanas hacia el mundial Colombia 2016. Aunque ya está clasificada, la selección tricolor participará con el objetivo de prepararse de la mejor manera.
A partir del 5 y hasta el 13 de febrero en el coliseo del Club Sol de América en Asunción (Paraguay), se llevarán a cabo las eliminatorias que darán 3 cupos para la cita orbital que organizará nuestro país y que a su vez tendrá como sedes a Cali, Medellín, Ibagué y Villavicencio.
Las 10 selecciones sudamericanas participarán y estarán divididas en dos grupos: el A con Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela; mientras que Colombia estará en el B con Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia.
La programación es la siguiente:
Primera Jornada – 5/2/2016
Colombia vs. Chile. - Argentina vs. Uruguay. - Paraguay vs. Perú. - Brasil vs. Venezuela. Descansan: Ecuador y Bolivia.
Segunda Jornada – 6/2/2016
Uruguay vs. Bolivia. - Chile vs. Argentina. - Venezuela vs. Paraguay. - Perú vs. Ecuador. -
Descansan: Brasil y Colombia.
Tercera Jornada – 8/2/2016.
Ecuador vs. Venezuela. - Bolivia vs. Chile. - Paraguay vs. Brasil. - Argentina vs. Colombia. -
Descansan: Perú y Uruguay.
Cuarta Jornada – 9/2/2016.
Brasil vs. Ecuador. - Colombia vs. Bolivia. - Venezuela vs. Perú. - Chile vs. Uruguay. -
Descansan: Paraguay y Argentina.
Quinta Jornada – 10/2/2016.
17:00 – Bolivia vs. Argentina.
19:00 – Perú vs. Brasil.
21:00 – Ecuador vs. Paraguay.
22:30 – Uruguay vs. Colombia.
Descansan: Venezuela y Chile.

Torneo Sénior Master y repechaje en La Bombonera

BUGA - Con 14 años impulsando el deporte en Buga, Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, dio a conocer la programación que para este fin de semana se cumplirá en la cancha de futbol del parque recreacional La Bombonera de Guadalajara de Buga.
Sábado 16 de enero de 2.016 - repechaje
2:00 p.m. Club deportivo Álvaro Marín AME   vs. Club deportivo Real Sociedad Rodrigo Ruiz.
4:00 p.m. Club amigos Heriberto Tamayo – Sonso   vs. Club amigos James Gómez Concejal.

Domingo 17 de enero de 2.016- torneo 50 años
8:00 a.m. Club Chatarreria Holmes Aguirre-Sporting Chambimbal  vs. Club combo Carepala – Molino.
10:00 a.m. Club combo amigos James Gómez   Vs. Club combo amigos Ubence.
12:00 m: Club Combo amigos Sargento Isaza  vs. Club leche San Fernando Sonso-repechaje.
2:00 p.m. Club panadería los Paisitas  vs. Club Ferrepinturas la 14-Fabian Espinosa- repechaje.
Para esta fecha descansan Club La Bombonera y Club Eléctricos Cable Pelao- Independiente.

Palmira tendrá futbol profesional este año

Redacción Palmira
El Periódico

El regreso del futbol profesional colombiano a la ciudad de Palmira cada vez está más cerca, gracias al convenio que se firmó el pasado jueves entre la administración municipal y el club Orsomarso SD, institución que en cabeza de su presidente Mauricio Torres, ratificó que la “Villa de las Palmas” será la sede del equipo en su propósito de debutar en el torneo de ascenso del balompié nacional.
Justamente, en la reunión sostenida en el despacho del Alcalde Jairo Ortega Samboní, se dejó claro que Orsomarso es el nuevo socio de la División Mayor del Futbol Colombiano (DIMAYOR) y que solo se está a la espera de la asamblea del próximo 21 de enero en la ciudad de Bogotá, para que se oficialice al Estadio Francisco Rivera Escobar como el escenario principal de esta escuadra que además tendrá como sitio de concentración permanente las instalaciones de la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez.
El club, que tendrá como nombre oficial Orsomarso – Palmira, cuenta por ahora en la plantilla con 6 jugadores palmiranos: Wilson Palacios (delantero), Camilo Adarve (lateral), Jeison Mendoza (lateral – volante), Juan David Peña (volante), Luis Miguel Carabalí (delantero) y Edú Rodríguez (delantero). De igual forma, el cuerpo técnico es liderado por William Libreros y  el preparador de arqueros es Freddy Saavedra, ambos profesionales orgullosamente palmiranos. De otra parte, en la justa directiva estarán como representantes de la ciudad: Edward Lenis y Evelio Orozco.  Orsomarso además de los jugadores palmiranos anteriormente mencionados contará según lo confirmó el gerente del club, Juan Carlos Mejía, con hombres de experiencia como son: Alexander “conejo” Jaramillo, proveniente del Fortaleza; Aldair Quintana, quien llega del Medellín; Ederson Moreno, quien militó la temporada anterior en el Cartagena; David Castrillón, quien actuó en 2015 en el Pachuca de México; Edwin Vergara, quien actuaba para el América de Cali; y Juan David Gonzáles, quien estaba en Deportivo Cali.
“Esta es una gran noticia para el deporte palmirano, no sólo porque tendremos protagonismo en el orden nacional sino también porque se potencia la economía de la ciudad y brinda oportunidades para que los jóvenes que practiquen el futbol sueñen de forma real con llegar a un equipo profesional”, afirmó el Alcalde Jairo Ortega Samboní.
“Orsomarso – Palmira será el quinto representante vallecaucano en el futbol profesional y jugará tanto la primera B, como la Copa Colombia, reviviendo las emociones del deporte de las multitudes”, manifestó el gerente del Imder, Víctor Manuel Ramos.
En la Asamblea de este 21 de enero se conocerá la fecha de inicio del rentado nacional y vale la pena aclarar que Palmira es epicentro porque aparte de Orsomarso, el Deportivo Cali también actúa en la “Villa de las Palmas”, pues los azucareros tienen su estadio en el corregimiento de Palmaseca.

12.1.16

Campeones del mundo de patinaje estarán en Buga

Redacción Buga
El Periódico

En la III Parada Nacional Interclubes de Patinaje, actividad deportiva que se llevará a cabo en Buga del 27 al 31 de enero del presente año 2.016, estarán los campeones del mundo por Colombia; ellos son: Paola Segura, Hamilton Patiño, Jesenia Escobar, Oscar Cobo, Carlos Pérez, Helen Montoya, Yercy Puello, Andrés Muñoz, Elizabeth Arnedo, Manuel Saavedra, Johana Viveros, Edwin Estrada, Luz Karime y Brayan Garzón, Boris Peña, Fabriana Arias, Aura Quintana, Daniela Lindarte, Sebastián Sanz, Andrea Cañón, Jaime Uribe, Álvaro Carrasquilla, Andrés Jiménez, Geiny Pájaro, Camila Guerra, Juan Camilo Pérez, Daniela Bermúdez.
La 3 valida nacional interclubes en las categorías pre juvenil, juvenil y mayores, donde el 27 de enero será el congreso técnico y las competencias inician el día 28 hasta el 31.
En horas de la mañana serán las clasificatorias y después de las 6:00 p.m. serán las finales.
Este evento es puntuable para escoger los deportistas a selección Colombia y selecciones internacionales
Estarán presentes todos los campeones del mundo, de Colombia, la propuesta e iniciativa del evento es de la deportista Eliane Lozano, quien solicitó al presidente de la liga del Valle Ramiro Velazco, que diera un nacional y él se reunió con la Federación colombiana de patinaje y el presidente Alberto Herrera, le dio el aval para hacerlo en Buga
Por qué las características del patinodromo reúnen las condiciones para hacer este tipo de eventos. Más o menos en este evento pueden llegar un total de 120 a 125 clubes de todo el país, y un total de más o menos de 500 deportistas.
Con este evento se abre el calendario deportivo de este año, estará también el entrenador de la selección Colombia Elías del Valle, quien vendrá con los deportistas del departamento de  Bolívar
Este jueves 7 de enero en horas de la mañana, estuvieron en Buga algunos de los campeones del mundo, oriundos del Valle de Cauca como Boris Peña, Carlos Esteban Pérez, Oscar Cobo, entre otros, y la campeona Nacional con raíces bugueñas Valeria Gonzales; y quien ha sido entrenador de la Selección Colombia Orlando Yepes, donde dejaron su opinión del escenario como de los mejores del mundo y que están las pistas espectaculares.

Entrenadores de Lucha Olímpica, se destacaron durante el 2015

BUGA - El 2.015 fue un año muy positivo para la disciplina de Lucha Olímpica en Guadalajara de Buga, terminando con los Juegos Nacionales donde Carlos Arturo Izquierdo y Leydi Marcela Izquierdo, obtuvieron preseas doradas para la Ciudad Señora y para el departamento del Valle del Cauca; también se obtuvo en agosto representación bugueña en el campeonato Mundial Junior realizado en  Bahía-Brasil, donde Carlos Izquierdo ocupó el séptimo lugar disputando el paso a la final con Rusia en un apretado marcador de 5-1, llevándose el oro Rusia en los 74 kilogramos; esta pareja de hermanos se prepara para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2.016 a realizarse en agosto.
Carlos Izquierdo, a los 18 años se prepara en 76 kilogramos en busca de la categoría mayores, teniendo como objetivo disputar la final en Texas para su respectiva clasificación; en igual manera Leydi Marcela Izquierdo, va a disputar la división de 63 kilogramos, teniendo en cuenta que quien dispute la final clasificará a los Juegos Olímpicos 2.016.
La Lucha Olímpica se destacó positivamente con el profesor Mario Cáceres, quien figuró en Cartagena con sus pupilos, trayéndose para  Buga el primer lugar en la modalidad Greco-romana, esto demuestra el esfuerzo y responsabilidad de los  entrenadores de Lucha Olímpica en Guadalajara de Buga, con Mario Izquierdo y Mario Cáceres, quienes tempranamente al inicio del 2.016 encienden motores en busca de ocupar importantes posiciones en las competencias venideras.

Futbolista Jefferson Herrera, baleado por robarle el celular

El futbolista colombiano Jefferson Herrera recibió un impacto de bala, cuando se encontraba en Cali, el viernes primero de enero al ser víctima de un atraco por parte de delincuentes.
El jugador de 22 años, quien hasta hace poco hacía parte del Dépor FC de la segunda división del fútbol colombiano, se encontraba departiendo en una fiesta y al alejarse del grupo para recibir una llamada, fue rodeado por los asaltantes. Herrera se resistió a entregar su celular, por lo que uno de los ladrones le disparó en el cuello.
“Tres sujetos lo abordan y le piden el celular, él no lo entrega y uno de ellos sacó un arma de fuego y le disparó en el cuello, afectándole la columna vertebral”, explicó el general Nelson Ramírez, Comandante de la policía de Cali.
El deportista se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario del Valle.
“Tal vez tuve responsabilidad de no pasar el celular, cuando otro pelado se hizo al lado mío y ahí lo único que escuché fue un disparo... Yo estaba en el piso”, relató Jefferson Herrera a Caracol Televisión.