Mostrando entradas con la etiqueta coldeportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coldeportes. Mostrar todas las entradas

17.1.11

SE ENTREGARA EL TERRACO DE ORO

Fuente: Coldeportes

Para el próximo 28 de enero quedó definida la realización de la Ceremonia “Noche de Gala del Deporte Vallecaucano” en la cual se entregará el Terraco de Oro al mejor deportista aficionado del Valle del Cauca y otras condecoraciones a dirigentes, entrenadores, jueces y periodistas en varias categorías y que contará con la presencia del Gobernador del Departamento, Francisco José Lourido Muñoz y dirigentes del deporte nacional y que será transmitida en directo por el Canal Regional Telepacífico.

El gerente de INDERVALLE, Luis Fernando Martínez Arce, señaló que la designación del mejor deportista para este año tendrá una elección democrática con participación de la Asociación de Entrenadores, Fedeliva, Acord Valle del Cauca, Indervalle y la comunidad en general a través de la pagina web de la entidad, quienes escogerán unos candidatos, para que los deportistas, mediante votación, elijan al mejor de la temporada por sus meritos nacionales e internacionales y la Junta Directiva ratificará mediante Acuerdo institucional esa determinación.

Deportistas mundialistas y medallistas de Juegos Centroamericanos y Suramericanos como Jersy Puello, Brigithe Méndez, Jorge Luis Cifuentes, Grace Fernández, Robert Farath, Rosibel García, Jacqueline Rentería, Wilmer Torres, Anny Lorena Cortés y Pedro Andrei Castro, entre otros, figuran en la lista de los posibles nominados por sus resultados internacionales de la temporada 2010.

De igual manera en la ceremonia se premiaran a los deportistas de las categorías, revelación, Intercolegiados y del sector deportivo de los discapacitados, así como al mejor entrenador, dirigente de liga, juez- arbitro, instituto municipal, periodista deportivo y Alcalde que mas apoyo hayan brindado al deporte en el 2010.

3.1.11

Deportistas ejemplo para Colombia

COLDEPORTES exaltó el grupo de alpinistas que llegaron al Everest, así como Adriana Paola Pachón Gutiérrez, actualmente Maestra FIDE (WFM) de la Federación Mundial de Ajedrez.
Los alpinistas Marcelo Arbeláez, Juan Pablo Ruiz, Nelson Cardona, Rafael Ávila, Diana Carolina Ahumada Cala, Antonio José Henao, Sandra Sarria y Eduardo Lleras; y la ajedrecista Adriana Pachón, recibieron del Instituto Colombiano del Deporte el reconocimiento que los destaca como permanentes promotores de los valores, la idiosincrasia y el espíritu deportivo y que con su desempeño difunden el buen ejemplo, la creatividad y la sana convivencia.

Los montañistas colombianos este año conquistaron el techo del mundo, en los 8848 mts de altitud, y continúan su preparación para coronar las otras cimas de las montañas del Himalaya, varias de ellas con dificultades superiores a las del Everest.

Nelson Cardona quien también practica el atletismo y el ciclismo y primer discapacitado en conquistar el Everest, este momento entrena para tomar parte en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 en las pruebas de atletismo 100, 200 y 400 mts.

Mientras tanto, Adriana Pachón, se prepara para su participación en el Campeonato del Mundo Sub 16, luego de haber logrado títulos como: Campeona Mundial Escolar sub15 en Turquía; Campeona Panamericana Escolar Sub15 en Lima; Campeona Centroamericana Sub14 en Medellín; 7° puesto, Panamericano Sub14 – Brasil y mejor actuación Colombiana en el Festival Mundial de la Juventud en Grecia.

6.12.10

Colombia sobresalió en los Suramericanos Escolares

Con 124 participantes, apoyados por COLDEPORTES, Colombia sigue demostrando su buen nivel en lo XVI Juegos Suramericanos Escolares 2010, que se realizan en Lima, Perú, hasta el próximo 4 de diciembre.
Durante la primera y segunda jornada Colombia empató con Brasil en fútbol de salón femenino y ganó frente a Ecuador en fútbol de salón masculino, en baloncesto femenino, en ajedrez (con victorias de Laura Muñoz y Paula Rodríguez, empate de Cristian Hernández y derrota de Juan José Figueroa) y en voleibol femenino y masculino.
Ocho judokas lograron para COLOMBIA: cuatro oros, dos platas, un bronce y un quinto lugar en la primera jornada de competencias.
La derrota para Colombia fue en el baloncesto masculino, donde cayó ante el poderoso equipo de Brasil 66 - 62], en voleibol femenino, partido en el que perdió con Ecuador (3-0) y en voleibol masculino contra Chile (1-3).
Resumen de la participación de las delegaciones en las jornadas deportivas del lunes y martes.

FUTBOL DE SALON FEMENINO: COLOMBIA 5 - BRASIL 5

FUTBOL DE SALON MASCULINO: COLOMBIA 12 - ECUADOR 6

BALONCESTO FEMENINO COLOMBIA 89 - BRASIL 38

BALONCESTO MASCULINO - COLOMBIA 62 - BRASIL 66
AJEDREZ: COLOMBIA 2,5 - ECUADOR 1,5 - COLOMBIA 2 - CHILE 2

VOLEIBOL FEMENINO: COLOMBIA 3 - ECUADOR 0

VOELIBOL MASCULINO: COLOMBIA 3 - CHILE 1

TENIS DE MESA MASCULINO: COLOMBIA 1 - BRASIL 3

TENIS DE MESA FEMENINO: COLOMBIA 0 - PERU 3 - COLOMBIA 0 - PARAGUAY 3

RESULTADOS JUDO: 1 F-36 OLAVE MUÑOZ Catalina PLATA
2 F-40 VILLALBA GIRALDO María Fernanda ORO
3 F-44 YUSUNGUAIRA MEJIA Ana María QUINTA
4 F-48 JIMENEZ BENITEZ Jazbeidy ORO
5 M-36 HERNANDEZ ECHAVARRI Juan Pablo ORO
6 M-40 GONZALEZ RESTREPO Jorge Hernán BRONCE
7 M-44 CASTAÑO LONDOÑO Luis David ORO
8 M-48 LONDOÑO CORREA Samir Andrei PLATA

Hoy miércoles 1 de diciembre se realiza la segunda jornada, donde competirán otros ocho judokas
1 F-53 BECERRA AUSECHA Leidy Johana
2 F-58 RAMIREZ TIRADO Paula Alejandra
3 F-64 PALACIO CULMAN Daniela
4 F+64 BONILLA CUERO Luisa Fernanda
5 M-53 TELLO PEREZ Juan Carlos
6 M-58 FRANCO ROA Cristopher Hoel
7 M-64 BAHAMON PINZON David
8 M+64 MONTOYA MONTENEGRO Marco Antonio


Fuente: Coldeportes