Mostrando entradas con la etiqueta indervalle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indervalle. Mostrar todas las entradas

9.11.15

“Perspectiva para el deporte asociado”, dijo gobernadora electa del Valle

Redacción Regional
El Periódico

Una semblanza de positivismo con miras a lo que puede ser el futuro del deporte asociado del Valle del Cauca, quedó plasmada al interior de las ligas deportivas afiliadas a FEDELIVA, luego del conversatorio que se cumplió con la Gobernadora electa del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, con asistencia masiva de deportistas, dirigentes deportivos y medios de comunicación de la región.
En la reunión se plantearon temas de gran interés y beneficio para el deporte de la región, que fueron escuchados por la mandataria regional, quien a su vez dio a conocer varios planteamientos que pondrá en marcha con el deporte en el próximo cuatrienio para que el Valle del Cauca retome el liderazgo nacional.
Impresionó ingratamente en el auditorio un registro que presentó el presidente de Comité Olímpico Colombiano, Baltasar Medina, relacionado con la disminución progresiva de los deportistas vallecaucanos en las delegaciones de Colombia que compiten internacionalmente.
El volumen de deportistas del Valle en selección Colombia está por debajo de Antioquia y Bogotá, no porque el departamento no tenga una cantidad amplia de atletas, sino porque varios de ellos se encuentran representando a otros departamentos.
Buscando dar un revulsivo deportivo a la región con el cambio de gobierno, varios dirigentes del deporte asociado han venido asesorando a Dilian Francisco Toro, en temas deportivos de suma importancia, como el alto rendimiento, deporte de iniciación, programas interdisciplinarios, metodológicos y de entrenamiento, que le permitirán a la gobernadora tener un diagnóstico real de la actualidad que vive el deporte vallecaucano y así darle otra dinámica a su llegada a la Gobernación.
Entre los temas de mayor relevancia que se escucharon y que beneficiarán a la población deportiva del Valle fueron:
• Mayor atención a los deportistas, a través de estímulos económicos, educación, seguridad social, fogueo y formación integral, para evitar el éxodo hacia otros departamentos por falta de apoyo.
• Poner en marcha la culminación de la Villa Deportiva, donde se puedan alojar y alimentar los deportistas, especialmente  aquellos  de municipios fuera de Cali.
• Fortalecimiento al apoyo de las Ligas deportivas para que puedan competir en los eventos de calendario único y fogueo de sus deportistas.
• Ampliar la planta de entrenadores y metodólogos de INDERVALLE.
• Crear los centros de iniciación y formación deportiva en cada municipio, estableciendo las potencialidades del deporte en cada zona de acuerdo a la característica de la disciplina.
• Construir un centro de investigación de las ciencias del ejercicio y el alto rendimiento, que ofrezca servicios a la región pacífica.
• Fortalecer la oferta del deporte adaptado, el acompañamiento permanente, capacitar a los profesionales de la educación física en deporte de discapacidad y construir un coliseo multidisciplinas para los deportistas del deporte adaptado.
• Mejorar y recuperar los centros recreacionales en los municipios del departamento y ampliar los servicios de cada uno.
Estas son solo algunas de las propuestas  de la hoy gobernadora Dilian Francisca Toro, que el deporte asociado del Valle acoge con notable confianza de cumplimiento, con la seguridad que llevará a cabo su meta de posicionar al Valle como un departamento líder en el deporte nacional e internacional.

28.9.15

Intercambio de conceptos con técnico campeón del mundo

Redacción Regional
El Periódico

La Liga Vallecaucana de Atletismo llevó a cabo este jueves 24 de septiembre una importante reunión de sus entrenadores y el técnico colombo cubano Ubaldo Duany Lebeque, campeón del mundo y forjador de los títulos mundiales de Katherine Ibargüen.
En una visita repentina a Cali, Duany, un hombre de gran apego y sentido de pertenencia por Colombia y especialmente del Valle del Cauca, con la sencillez que lo caracteriza, accedió a la solicitud de la Liga para  intercambiar inquietudes con los entrenadores del Valle.
Dicha  reunión resultó altamente auspiciosa por los temas abordados que pueden significar un nuevo devenir para el  atletismo vallecaucano.
Reflexiones  sobre la forma  como se han venido adelantando los procesos, el compromiso de todos para ejecutar en adelante los planteamientos hechos, una mayor integralidad en el trabajo de entrenadores monitores y la Liga, fueron algunos temas concluidos.
Otras inquietudes reflexivas que se expusieron en la reunión fueron: intensificar una mayor comunicación entre los actores de atletismo regional, ofrecimiento de monitores para coadyuvar en el trabajo de los entrenadores; propuesta de nombrar un director deportivo para coordinar e integrar  los planes de trabajo; realizar reuniones de trabajo con mayor frecuencia entre los entrenadores del departamento; visita periódica de los entrenadores adscritos a Indervalle hacia los diferentes municipios.
Dicha reunión dejó como conclusión de todos, que  llevando a cabo cada idea expuesta y realizando un trabajo en equipo desde lo administrativo,  técnico y  deportivo será el punto de partida del camino que debe llevar al Valle para retomar las posiciones de honor en la categoría de mayores y ganar en los Juegos Nacionales de 2019.
Entre los entrenadores y monitores que intercambiaron ideas y escucharon planteamientos del técnico campeón del mundo  Ubaldo Duany,  estuvieron: José Bernal, Juan Carlos Díaz, Darlenys Obregón, Alex Sánchez, todos de Cali; Adolfo Méndez, de Tuluá; Fernando Risco,s de Buenaventura y Vladimir Valencia, de Palmira.
Los integrantes de la parte administrativa de la liga que hicieron presencia fueron: León Montes de Oca, Eliana Cruz, Laura Ararat, Nubela Meneses y Andrea Gómez.

14.9.15

Actividades deportivas en el coliseo Armando Moncada Campuzano

BUGA - Deportistas de diferentes departamentos hicieron presencia este fin de semana en el coliseo Armando Moncada Campuzano, durante la realización del campeonato de powerlifting.
El evento organizado por Indervalle y la Liga Vallecaucana de Levantamiento de Potencia, contó con el apoyo del Imder y entre las delegaciones participantes se encontraban Atlántico, César, Cundinamarca, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
Competiciones como esta siguen ratificando a la ciudad como una de las favoritas a nivel nacional para el turismo deportivo.

1.9.15

Cali-Junior no clarifica consecución de recursos

REGIONAL  - Un importante desempeño viene logrando el equipo de fútbol de salón Cali-Juniors, que dirige la profesora Amparo Maldonado, en la liga profesional que se está desarrollando en Colombia.
No obstante a los buenos resultados que el grupo de damas ha venido teniendo, existe cierta preocupación al interior del equipo porque a pesar de que Indervalle patrocinó en gran parte el costo de la participación, no han aparecido otros aportes que cubran el valor total de gastos, lo que entra a preocupar con miras al futuro del equipo en el campeonato.
“No tenemos todos los recursos que nos vale participar en el torneo; la sola ida a Doncello-Caquetá, nos costó cerca de siete millones de pesos. Nos toca cubrir los costos de transporte y demás logística que implica desplazar un grupo de deportistas cuando se juega de visita.
Aunque estamos muy agradecidas con el Doctor Bernardo Sánchez, gerente de Indervalle, ya que nos dio un valioso aporte, este apoyo no cubre la totalidad de los gastos.
Estamos solicitando una adición al presupuesto para terminar de cubrir todo; pero además, tocamos puertas a otras entidades y empresas para no quedarnos en el camino”, indicó Amparo Maldonado, directora y entrenadora del equipo de fútbol de salón, Cali-Junior.
Cali-Junior, que marcha tercero del torneo con 15 puntos, jugará en el Evangelista Mora de Cali, mañana domingo 30 de agosto a las 11:00 de la mañana, frente a Antioquia que está segundo con 17, en un cotejo clásico más entre paisas y vallecaucanas.        

11.8.15

Juegos departamentales en Palmira

Cuando falta un mes para iniciar los juegos departamentales “German Lozano”, organizados por Palmira, Indervalle y la operación de Fedeliva, todo está casi listo en materia de equipamiento e instalaciones deportivas.
Para finales de este mes de agosto estará quedando acondicionada la pista sintética de atletismo en el estadio Rivera Escobar, para dejar lista la Ciudadela Deportiva que albergará a casi todo los deportes de los juegos.
Algunos que no se harán en ese lugar son: ajedrez y tenis de mesa que van al Centro de Convenciones y ciclo montañismo que será en Potrerillo.  

Juegos Supérate Intercolegiado

BUGA - Con la disciplina de atletismo, en el estadio internacional Pedro Grajales, se inició en Cali, la fase final departamental de los juegos supérate intercolegiado que coordina Indervalle y opera Fedeliva. Otros deportes individuales que tendrán competencias en el transcurso de la presente semana en Cali son:  judo, karate-do, ajedrez, ciclismo, gimnasia, Taekwondo, triatlhón y tenis de campo. En deportes de conjunto como fútbol, fútbol sala, salón, baloncesto y voleibol se realiza en Buga; mientras que balonmano se juega en Yumbo.

8.7.15

Un buen oxigeno administrativo INDERVALLE

Redacción Regional
El Periódico

Los dirigentes de las ligas deportivas afiliadas a FEDELIVA (Asociación de Ligas Deportivas del Valle del Cauca) se muestran muy complacidos con  el notable desempeño administrativo que viene realizando al frente de INDERVALLE, el  gerente doctor Bernardo Sánchez Soto y su decidida atención que está dando al deporte asociado convencional y paralímpico de la región.
La constante disposición que muestra para atender las necesidades de las ligas, el apoyo a  deportistas con planes de nutrición, vitaminas, incentivos, fogueo internacional, y el mejoramiento en la parte misional del instituto; además del empeño mostrado en sacar adelante  los compromisos  que tiene el  deporte regional como Juegos Departamentales, Nacionales y Paranacionales, han venido generando un ambiente  de gran optimismo en la comunidad deportiva.
Para el  deporte asociado del Valle del Cauca representado en la junta directiva de FEDELIVA, que preside León Montes de Oca, fue muy gratificante encontrarse con la actitud positiva y disposición que mostró el gerente Bernardo Sánchez, al momento en que cada liga presentó a INDERVALLE el proyecto de preparación para Juegos Nacionales.
Dijo el presidente que al apropiar los presupuestos de manera ágil y dinámica  le ha permitido a cada liga complementar la preparación de sus deportistas a pesar de que se perdió bastante tiempo para iniciar.
“Los presidentes de las ligas deportivas del Valle estamos tranquilos porque el gerente de INDERVALLE Bernardo Sánchez Soto, no ha tenido ningún tipo de inconveniente en apropiar de manera ágil  los recursos que necesitamos para desarrollar las actividades de calendario único nacional y también las eventos que tienen que ver con preparación a Juegos Nacionales.
No hemos necesitado hacer mucho lobby ni  tanta espera para que nos apropien los recursos. El Gerente ha direccionado positivamente a la Subgerencia de competición, al Departamento Jurídico y Financiero para avanzar con agilidad en la firma de los contratos; eso sí,  siguiendo los pasos de manera responsable con cada compromiso que deben tener las ligas en el cumplimiento de sus obligaciones”, Manifestó Montes de Oca.
Y continuó: “Ya no tenemos que estar patinando los contratos por cada dependencia, pues con el direccionamiento del Gerente,  la Subgerencia de Competición está pendiente para  cuando las ligas tengan las actividades, les desembolsen los recursos antes de la competencia sin  inconveniente alguno y así poder  viajar con fluidez a los compromisos que se tienen en los campeonatos nacionales de las federaciones.
Desde FEDELIVA también se percibe una complacencia por parte de los Institutos Municipales de Deporte del departamento  porque están comenzando a recibir a  tiempo los recursos que Coldeportes gira a INDERVALLE con destinación específica producto de la telefonía  celular y el tabaco.
Una vez el doctor Bernardo Sánchez se posesionó, citó a todos los directores de institutos municipales del Valle del Cauca para adelantar los trámites jurídicos y ayudarles a terminar de hacer la tarea de certificarse para así  girarles los recursos que por ley les corresponde, tal como  ha venido sucediendo”. 
No obstante, que los presupuestos que han pasado las ligas ha INDERVALLE no han sido cubiertas en un 100 por ciento, los dirigentes han entendido las circunstancias económicas que tiene el Instituto, pero valoran las ejecutorias administrativas del Gerente, el interés y predisposición que muestra siempre en apoyar y sacar adelante los compromisos que tiene este año el deporte asociado de la región.

7.2.11

En la Noche de Gala del Deporte del Valle “EL TERRACO DE ORO” FUE PARA ANDRES FELIPE MUÑOZ

El patinador Andrés Felipe Muñoz, recibió la estatuilla “Terraco de Oro”, como el mejor deportista del Año 2010, según determinación de la Junta Directiva de Indervalle, que valoró los resultados de los tres candidatos que escogieron las agremiaciones deportivas y los deportistas vallecaucanos.

Las medallas y su record mundial en 300 CRI pista, en el Mundial de Guarne y los títulos obtenidos en Juegos Centroamericanos, Juegos Suramericanos y Copa Mundo en Alemania, fueron determinantes para la decisión de la Junta Directiva que también analizó las hojas de vida de Grace Fernández de subacuaticas y Wilmer Torres de levantamiento de pesas.

OTROS GANADORES

MEJOR INSTITUCION EDUCATIVA Colegio Panamericano de Cali

DOCENTE DE EDUCACION FISICA MAS DESTACADO. José Efrén Medrano Colegio Panamericano

DEPORTISTA INTERCOLEGIADO Juan David Mafla (Natación)


INSTITUCION DEL SECTOR PARALIMPICO. Liga vallecaucana de Parálisis Cerebral

MEJOR ENTRENADOR SECTOR PARALIMPICO. Sigifredo Hidalgo (tenis de campo en silla de ruedas)

MEDALLA AL MEJOR DEPORTISTA SECTOR PARALIMPICO. Fernando Mina

MEDALLA UNA VIDA CONSAGRADA AL DEPORTE Pedro Grajales (Atletismo)

MEDALLA AL MERITO DEPORTIVO. Hernando Arias Giraldo (Presidente Federación Judo)

MEDALLA AL ALCALDE QUE MÁS APOYO EL DEPORTE. Jose Felix Ocoró (Buenventura)

MEJOR ENTE MUNICIPAL DE DEPORTES. Secretario de Recreación y Deporte de Cali

MEJOR INSTITUCION DEPORTIVA. Liga de Esgrima

MEJOR JUEZ ÁRBITRO. Alvaro Enrique Mondragón (Judo)

MEDALLA AL PERIODISTA DEPORTIVO DESTACADO. Heber Montoya Tascón (Radio Super)

MEJOR EVENTO DEPORTIVO. Parada de La Copa Mundo de Ciclismo

MEJOR ENTRENADOR. Orlando Yepez Goes (Patinaje)

MEJOR DIRIGENTE DEPORTIVO Jorge Vergara Marín (Patinaje)

DEPORTISTA REVELACION. Miguel Ángel Reyes Abadía

17.1.11

SE ENTREGARA EL TERRACO DE ORO

Fuente: Coldeportes

Para el próximo 28 de enero quedó definida la realización de la Ceremonia “Noche de Gala del Deporte Vallecaucano” en la cual se entregará el Terraco de Oro al mejor deportista aficionado del Valle del Cauca y otras condecoraciones a dirigentes, entrenadores, jueces y periodistas en varias categorías y que contará con la presencia del Gobernador del Departamento, Francisco José Lourido Muñoz y dirigentes del deporte nacional y que será transmitida en directo por el Canal Regional Telepacífico.

El gerente de INDERVALLE, Luis Fernando Martínez Arce, señaló que la designación del mejor deportista para este año tendrá una elección democrática con participación de la Asociación de Entrenadores, Fedeliva, Acord Valle del Cauca, Indervalle y la comunidad en general a través de la pagina web de la entidad, quienes escogerán unos candidatos, para que los deportistas, mediante votación, elijan al mejor de la temporada por sus meritos nacionales e internacionales y la Junta Directiva ratificará mediante Acuerdo institucional esa determinación.

Deportistas mundialistas y medallistas de Juegos Centroamericanos y Suramericanos como Jersy Puello, Brigithe Méndez, Jorge Luis Cifuentes, Grace Fernández, Robert Farath, Rosibel García, Jacqueline Rentería, Wilmer Torres, Anny Lorena Cortés y Pedro Andrei Castro, entre otros, figuran en la lista de los posibles nominados por sus resultados internacionales de la temporada 2010.

De igual manera en la ceremonia se premiaran a los deportistas de las categorías, revelación, Intercolegiados y del sector deportivo de los discapacitados, así como al mejor entrenador, dirigente de liga, juez- arbitro, instituto municipal, periodista deportivo y Alcalde que mas apoyo hayan brindado al deporte en el 2010.

25.10.10

DESEMBOLSOS POR MÁS DE 168 MILLONES

Valle del Cauca - El gerente de INDERVALLE, Luis Fernando Martínez Arce, con el fin de cumplir los compromisos adquiridos con los diferentes actores del sector deportivo, autorizó los desembolsos de Tesorería por más de 168 millones a los municipios que han legalizado los proyectos de Inversión de la Ley 1289/09 - Impuesto de Cigarrillos Nacionales, cuyo 30% debe ser transferido a los municipios vallecaucanos para el fomento, desarrollo y masificación del deporte, la actividad física y la recreación.

Hasta la fecha 16 municipios han radicado proyectos en el Banco de Proyectos de la Subgerencia de Planeación de Indervalle, de los cuales 12 han sido viabilizados y recibieron el visto bueno del gerente para los desembolsos de tesorería.
Los proyectos recibidos apuntan a la Dotación de implementos deportivos para varias disciplinas, mejora de infraestructura deportiva municipal, organización y logística de eventos deportivos interbarrios e intercomunas y apoyo al deporte en situación de discapacidad, entre otros y que apuntan al cumplimiento del Plan de Desarrollo del departamento y a las políticas trazadas por el gobernador José Francisco Lourido Muñoz.
Los municipios que recibirán el primer desembolso son los siguientes:

Buga $28.895.568=
Calima $8.874.193=
El Cerrito $13.417.836=
Florida $13.638.453=
Ginebra $ 6.469.630=
Guacarí $11.075.965=
Pradera $13.245.482=
Roldanillo $11.693.997=
Toro $ 8.200.983=
Tuluá $39.531.059=
Vijes $5.432.751=
Zarzal $7.932.608=

Los municipios de Alcalá, Ansermanuevo, Cartago y Versalles necesitan ajustar sus proyectos para la viabilización, por lo cual deberán dirigirse a la Subgerencia de Planeación de Indervalle para la asesoría respectiva y el resto de municipios aún no han radicado proyectos.

27.9.10

INDERVALLE CONVOCA A ASAMBLEAS ELECTIVAS PARA CONFORMACIÓN DE JUNTA DIRECTIVA

El Gerente de INDERVALLE, Luis Fernando Martínez Arce, en uso de las facultades legales y estatutarias especialmente las conferidas por la Ordenanza 022 del 97, ha convocado a los diferentes estamentos deportivos del departamento para la elección de los miembros que tienen asiento en la Junta Directiva de la entidad, la cual debe ser recompuesta ante el cambio en la Gobernación del Departamento, según lo estipula el articulo 8 de la mencionada Ordenanza de creación de INDERVALLE.

El artículo 9 de la Ordenanza 022 de 1997, determina la composición de la Junta Directiva de Indervalle en la cual estarán, además de los representantes designados por el Director de Coldeportes, por el Gobernador y el representante del sector Educativo, un representante elegido por las Ligas Deportivas del Departamento, otro por los Entes Deportivos Municipales y otro por el sector deportivo de los discapacitados.

En consecuencia, mediante las Resoluciones 331/10, 348/10 y 350/10 se convoca a las Asambleas para la elección de los respectivos representantes en las siguientes fechas:

Septiembre 30/10 - Asamblea del Sector Discapacidad – Auditorio Indervalle 6:30 P.M.

Octubre 1/10 - Asamblea de Entes Municipales Club Guadalajara – Buga. 10:00 A.M

6.9.10

SE REABREN SERVICIOS EN CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA

VALLE DEL CAUCA - Después de solucionarse la situación de los entrenadores y con el firme propósito de fortalecer el control y apoyo al proceso de entrenamiento de los deportistas de las diferentes Ligas del Valle del Cauca, tanto de deporte convencional como del sector deportivo en situación de discapacidad y acorde con las políticas para el deporte trazadas por el Gobernador del Departamento Francisco José Lourido, el Gerente de INDERVALLE, Luis Fernando Martínez Arce, autorizó la contratación de los profesionales en Ciencias Aplicadas al Deporte que prestan servicios en el Centro de Medicina Deportiva del Valle del Cauca, lo que permitirá la reapertura de este espacio físico para la recuperación, acompañamiento y prevención de la salud de los deportistas vallecaucanos.

Cuatro médicos deportólogos, cinco fisioterapeutas, dos sicólogos deportivos, una nutricionista y un preparador físico, además de la trabajadora social y personal de apoyo, estarán por el momento y hasta el mes de diciembre prestando el servicio a los deportistas en los horarios habituales y acompañando a las delegaciones en los diferentes campeonatos en el territorio nacional y en los sitios de entrenamiento de las ligas.

30.8.10

Clasificaron al mundial


Valle del Cauca logró 18 de los 32 cupos de la delegación colombiana que estará en el Mundial de Patinaje que se cumplirá en el municipio de Guarne.

30 deportistas vallecaucanos viajaron con el respaldo de Indervalle al selectivo convocado por la Federacion colombiana en Cucuta y lograron la mayoría de cupos en juvenil y mayores.

La Liga Vallecaucana de Patinaje presentó en Rueda de Prensa a los 18 patinadores vallecaucanos este martes en el Hotel Granada Real, entre quienes se destacan los multiples campeones mundiales Diego Rosero y Brigithe Mendez

La nomina de deportistas vallecaucanes la siguiente:

Juvenil
Jessenia Escobar .
Johana Viveros
Aura Quintana
Nicolás Bermúdez
Edwin Estrada
Boris Peña
Brayan Garzón
Daniel Aaron Molina

Mayores
Yersy Puello
Paola Segura
Romy Muñoz
Brigyte Méndez
Sebastián Arce
Andrés Felipe Muñoz
Diego Rosero Calad
Jorge Luis Cifuentes
Oscar Cobo
Carlos Esteban Pérez

23.8.10

Se posesionó nuevo gerente de Indervalle

El ingeniero Industrial, Luis Fernando Martínez Arce, Magíster en Administración, especialista en Derecho Administrativo y en proceso de homologación del postgrado en Gestión y Administración Deportiva, se posesionó como nuevo gerente de Indervalle ante el gobernador encargado Francisco José Lourido en acto que se cumplió en el salón de gobernadores del Palacio de San Francisco.
Martínez Arce, regresa a la posición que ya había ocupado en el periodo 2004 – 2007, durante la administración de Angelino Garzón y en la cual se creó el programa de Seguridad Social para los deportistas vallecaucanos y se consiguió la sede de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales y II Juegos Paralímpicos.
En sus primeras declaraciones el nuevo gerente de Indervalle, anunció que toma su designación con mucha satisfacción y que buscará mejorar el aspecto financiero de la entidad, el cual no se compadece con los que tienen Antioquia y Bogotá. “Hay que crear nuevas fuentes para fortalecer el deporte vallecaucano que posee un talento humano excelente”, señaló Martínez Arce.
De igual manera comentó que “el gobernador Francisco José Lourido es consciente que el deporte es una de las fortalezas competitivas del departamento y está muy interesado en recuperarlo durante esta administración”.