16.8.16

Corte Constitucional mantiene el beneficio de pensión a deportistas olímpicos colombianos

La decisión del tribunal también cobijaría a quienes hayan triunfado en mundiales. En casos que no se entregue pensión, habrá estímulos.
Justo en la semana en la que el himno de Colombia ha sonado en Río 2016 gracias al desempeño de los deportistas nacionales, la Corte Constitucional determinó que se deben mantener las pensiones a las glorias del deporte olímpico y de mundiales que se otorgaron antes de 2010.
Para 6 de 8 magistrados que componen el alto tribunal, esos derechos adquiridos deben protegerse.
Sin embargo, el sabor a la victoria olímpica no es del todo dulce. Según la decisión, los deportistas que hayan ganado medallas en mundiales de diferentes disciplinas y juegos olímpicos como el de Londres y el de Rio (desde 2010), no tendrán derecho a pensión sino a un estímulo.
Tanto la pensión como el estímulo será de cuatro salarios mínimos legales vigentes, que actualmente son 2 millones 740 mil pesos.
Pero hay varias diferencias que el estímulo no tiene en comparación con la pensión vitalicia como son  las primas de un salario adicional entre junio y diciembre, además, las pensiones no son embargables y son reajustables cada año.
La Corte deja claro que los requisitos para acceder a la pensión o estímulo son:
1. Haber sido campeón mundial de un evento reconocido oficialmente, o medallista de campeonato mundial oficial en la máxima categoría de rendimiento, lo cual deberá ser acreditado por la federación deportiva nacional del respectivo deporte y por el Comité Olímpico Colombiano, o haber sido medallista de juegos olímpicos 
2. Haber cumplido 50 años de edad. 
3. En cualquier edad, en caso de condiciones físicas excepcionales que le generen el 50% de pérdida de su capacidad laboral.
4. No tener ingresos superiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes.
La Corte considera que las glorias del deporte hacen un aporte a la sociedad por lo que deben ser reconocidas con incentivos.
 “La Constitución prohíja el apoyo al deporte y a los deportistas, entiende su enorme valor para la sociedad, y acoge una idea de justicia que permita apoyar a quienes, teniendo las mejores capacidades físicas, deciden no aprovecharlas exclusivamente en su beneficio individual, sino dedicarlas a sacar en alto el nombre del país a través del deporte y de la bandera nacional impresa en su pecho”.
Para algunos deportistas, cuatro salarios mínimos mensuales, a los 50 años de edad, son insuficientes como remuneración a una vida entera de esfuerzo por la bandera tricolor.

8.8.16

Karate Do para formar deportistas y hombres de bien

TULUA - La alcaldía de Tuluá y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imder, empezaron la mañana de este jueves con la estrategia “Deporte al Parque”, con una muestra de los niños que hacen parte de la escuela de Karate Do, quienes entrenaron en la Plaza Cívica Boyacá.
El objetivo de la Administración Municipal es utilizar este sitio que es tan concurrido para dar a conocer los procesos que ya iniciaron los pequeños y motivar a otros niños en la práctica del deporte en cualquiera de las disciplinas que ofrece a través del Imder.  
Según Juan Carlos Rengifo, maestro en esta disciplina y monitor del Imder, los pequeños además de aprender las técnicas de defensa personal y afianzar el desarrollo motriz, son formados como seres íntegros por medio de la disciplina, la responsabilidad y el compañerismo.
Lo pequeños mayores de 6 años, que quieran practicar Karate Do, pueden acudir al polideportivo del barrio Alameda I, los días lunes, miércoles y viernes, de 8:00 a 10:00 de la mañana; y en el barrio Chiminangos, los mismos días, pero de 10:00 a 11:30 a.m.

Torneo Sénior Máster 50 años

BUGA - Terminada la fase deportiva del torneo anterior, se continúa con la programación futbolera en la cancha de futbol del parque Recreacional La Bombonera, organizado por el dirigente deportivo Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, con la siguiente programación del torneo Sénior Master 50 años. 

Sábado 6 agosto de 2016
4:00 p.m. Club Amigos  James Gómez  vs.  Club Real Sociedad panadería Delipan. 

Domingo 7 de agosto de 2016.
9:00 a.m. Sporting Chambimbal  vs. club Molino Wence. 
11:00 a.m. Club Yirigüi  vs.  Amigos James - Sonso.
1:00 p.m. Club Álvaro Marín Espinal  vs. Club Jiguales Real Calima.

Tuluá sede de juegos nacionales de Fútbol Sala masculino

TULUÁ - Hasta el próximo siete de agosto, el municipio de Tuluá se engalana para servir de anfitrión y ser sede de los juegos nacionales de Fútbol Sala masculino, actividad organizada por el Servicio Nacional de Aprendizaje, -SENA- y que contará con la participación de más de 300 deportistas de todo el país, entre aprendices y personal técnico. 
La apertura a este gran evento deportivo se desarrolló el  dos de agosto con un desfile por las calles de Tuluá, en el cual participaron todas las delegaciones que llegaron hasta el “Corazón del Valle”, partiendo desde el colegio Salesianos San Juan Bosco, hasta el estadio Doce de Octubre, donde la programación continuó con actos culturales y una calurosa bienvenida a los deportistas.
El torneo nacional de fútbol sala tendrá como escenarios el coliseo Benicio Echeverry y Carlos María Lozano, este último ubicado en el campus de la Unidad Central del Valle del Cauca, Uceva, hasta donde llegarán las barras a apoyar a las 26 regionales del país que participarán en el evento, que tendrá la final hoy sábado seis de agosto.

Valle se impuso en la modalidad de equipos en nacional de Tenis de mesa

REGIONAL - Valle ganó el miércoles una medalla de oro y otra de plata en el primer día de competencias del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa que se juega en Cali, al disputarse las finales por equipos tanto en hombres como en mujeres.
El equipo de vallecaucanas que se adjudicó la medalla dorada venciendo a Antioquia 3-0, estuvo conformado por Paula Medina, Natalia Bedoya, Luisa Zuluaga y Daniela Quintero.  El equipo  Antioqueño lo hicieron  Cori Téllez, Valentina Villegas, Geraldine Rodríguez y Paula Bedoya. El tercer lugar le correspondió a Bogotá que venció a Cundinamarca 3-1.
En hombres  el título lo ganó Bogotá que se impuso a Valle 3-1; mientras que el tercer puesto lo obtuvo Cundinamarca que venció a Caldas 3-0.  El equipo de varones del Valle lo integraron Joaquín Villegas, Julián Arango y Paul Díaz.

Viviana Osorio abanderada por el Valle en nacional de patinaje artístico

REGIONAl - La Liga de Patinaje del Valle con la presidencia de Ramiro Velasco, entregó la bandera de la región a la triple medallista mundial Vivina Osorio, máxima figura de la selección Valle de Patinaje Artístico que competirá desde este viernes 5 de agosto en el Campeonato Nacional Interligas en Cali.
Desde las 8:00 de la mañana iniciaron este jueves 4 de agosto los entrenamientos oficiales, pero las competencias en pleno arrancaron el viernes siguiente a las 9:00 de la mañana en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.
A la capital del Valle han llegado a competir deportistas de las ligas de Cundinamarca, Antioquia, Bogotá, Caldas, Tolima y  el anfitrión Valle del Cauca.

1.8.16

Deportistas dejando en alto la Villa de Céspedes

TULUÁ - Seis medallas de Plata y Bronce lograron dos deportistas tulueños durante el torneo Departamental Interclubes categoría Sub 13 de levantamiento de Pesas, que se realizó en el municipio de Palmira.    
La pesista Karen Segura, logró colgarse tres medallas de plata en la categoría de 36 kilogramos, mientras que el deportista Juan Pablo Filoteo, obtuvo tres preseas de bronce en la misma categoría de la rama masculina.  
Este torneo sirvió como preparación de los tulueños para los próximos juegos deportivos departamentales, en los cuales esperan colgarse la medalla dorada. Por otro lado, los boxeadores Javier Caicedo y Andrés Caicedo, se encuentran participando del torneo Nacional Juvenil, que se lleva a cabo en el municipio de Cartago.  
Los pugilistas, quienes lograron el cupo a este nacional gracias a su buen desempeño, esperan demostrar su alto nivel frente a los competidores de diferentes partes del país y desde luego conseguir la victoria.