13.7.15

Futbol este fin de semana en La Bombonera

BUGA - La siguiente es la programación del torneo Sénior Master 45 años Francined Cano, de la cancha de futbol del parque recreacional La Bombonera, según lo dio a conocer el organizador Pedro Pablo Cifuentes Cuellar.
Sábado 11 de julio de 2015
2:00 p.m. Club deportivo el Molino JHSV   Vs. Club eléctricos Cable Pelao-combo la 20.
4:00 p.m. Club deportivo Real Oro   Vs. Club Arsenal-Álvaro Marín.
Domingo 12 de julio de 2.015
8:00 a.m. Club deportivo Grasas   Vs. Club chatarrería Holmer Aguirre-James Sonso.
10:00 a.m. Club Atlético Sonso  Vs. Club hotel La Siesta.
12:00 m. Club Ferrepinturas la 14 Fabián Espinosa  Vs. Club Álvaro Marín AME.
2:00 p.m. Club Huracán Tulio Sanclemente  Vs. Mi Madrigal Arbey Ordoñez.
4:00 p.m. Club Real Sociedad Álvaro Marín  Vs. Club El Porvenir Mediacanoa.
Esta fecha descansa el Club José Lubiardo Valencia-Hotel San Miguel, y para el venidero 18 de julio se realizará la final del torneo Repechaje.

Haciendo monitorias al ciclismo cerriteño

CERRITO - Durante la presente Administración municipal, el ciclismo ha alcanzado grandes logros como son dos medallas de oro, una de plata y una de bronce en los pasados Juegos Deportivos Departamentales; medallas de Oro, Plata y Bronce en Campeonatos Nacionales de pista y ruta, además de consolidarse como una de las escuelas más sobresalientes del departamento y del país.
“Cabe resaltar además los buenos oficios de la Alcaldía para apoyar y llevar a buen término algunos de los eventos competitivos en esta disciplina como fueron transportes a la ciudad de Medellín para participar, como se hace cada año, en el “Clásico Nacional Infantil Periódico el Mundo”; el apoyo logístico para participar en los Juegos Deportivos Departamentales, además de gestionar recursos para participar en algunos Campeonatos Departamentales de escuelas de ciclismo que se realizan durante el año en el Valle del Cauca”, afirmó Geovani López Ocampo, monitor de ciclismo.

Perú, Colombia y Estados Unidos hicieron pódium en Panamericano de Ajedrez

Redacción Regional
El Periódico

Perú se alzó con el título general por puntos del Campeonato Panamericano de Ajedrez de la Juventud, que finalizó el viernes 3 de julio en el coliseo Evangelista Mora de Cali, al sumar 121 puntos, superando a Colombia que se ubicó segundo con 104 unidades y Estados Unidos tercero con 96.
Los colombianos cosecharon tres metales, dos medallas de oro y una de plata, con deportistas de las ligas del Meta, Antioquia y Valle del Cauca 
Luís Guillermo Blandón se coronó campeón de la categoría sub 18 masculino, al hacer tablas con el peruano Jorge Fernández, que le permitió sumar 7.5 puntos en las nueve rondas jugadas.
El antioqueño Blandón igualó en puntos con el también peruano Diego Cuellar, que venció en la última a Orlando Husbands, de Barbados, pero le ganó el primer puesto porque en la confrontación de ambos ganó la partida el colombiano.
Otra medalla dorada para Colombia la obtuvo la ajedrecista Valentina Argote Heredia, de la Liga del Meta, quien le dio la dorada a su país al vencer en la última partida a la norteamericana Kimberly Ding y sumar ocho puntos en las nueve rondas que tuvo el campeonato.
La deportista nacida en Bogotá y formada deportista en Villavicencio, superó por un punto a la estadounidense Ágata Bykovtsev, quien sumó siete unidades.
En sus comienzos la deportista fue formada por el entrenador Henry Contreras, y desde hace dos años entrena con el profesor Mauricio Ríos.
La representación colombiana también logró una medalla de plata con el caleño Cristian Martínez, quien  venció en la novena y última  ronda en el Campeonato Panamericano de Ajedrez que finalizó en Cali, imponiéndose al cubano Ronald Hernández. 
El deportista subcampeón en la categoría sub12, del barrio Belisario Caicedo de la comuna 20 de Cali, entrena en la Liga de Ajedrez del Valle desde los seis años.
Victorias colombianas: Valentina Argote, nacida en Bogotá y formada ajedrecísticamente en Villavicencio, dominó la categoría sub 16 de las damitas derrotando a la norteamericana Kimberly Ding. El segundo lugar le fue adjudicado a Agatha  Bykovtsev, pese a la derrota sufrida frente a la venezolana Corals Patiño. Mientras que Nataly Monroy, de Bolivia, ocupó la tercera casilla venciendo a la ecuatoriana Paula Sarmiento. La otra victoria nacional fue para Guillermo Blandón, que escrituró su título tras hacer tablas con Andrés Fernández, del Perú. El segundo lugar lo aseguró el también peruano Diego Cuellar, vencedor ante el representante de Barbados, Orlando Hugbanss. El tercer clasificado en sub 18 masculino fue el argentino Tomas Sosa, que derrotó el salvadoreño Ernesto Girón.
En este sector de sub 18 masculino, la gran decepción corrió a cargo del cubano Dylan Berdayes, quien llegó al torneo con su título de maestro FIDE con aspiraciones a primera norma de Maestro Internacional, sin embargo después de ganar sus primeras cuatro partidas en línea, bajó su rendimiento resignando toda posibilidad.
El  Campeonato Panamericano de Ajedrez de la Juventud Cali 2015, tiene el respaldo de la Alcaldía de Santiago de Cali, la Secretaria del Deporte y Recreación, INDERVALLE, Coldeportes y Fedeliva (Asociación de Ligas Deportivas del Valle).

8.7.15

Dotación para la institución educativa San Juan Bosco

YOTOCO - El pasado jueves 25 de junio de 2015 en horas de la mañana, el Alcalde del municipio de Yotoco, Jorge Humberto Tascón Ospina, visitó la Institución educativa San Juan Bosco de la vereda San Juan, en compañía del Honorable Concejal Edilberto Bermúdez y Carlos Hernán Jaramillo Rojas,  Director del Instituto Municipal de Deporte y recreación. El motivo de la visita del mandatario a esta comunidad educativa fue realizar una importante dotación, entre ella implementación deportiva y recreativa, y televisores que serán de gran apoyo para la utilización de nueva  tecnología.


Se cumplió la V valida Departamental de Ciclomontañismo

Redacción Ginebra
El Periódico

Con el hermoso paisaje de naturaleza ginebrina y gran acompañamiento de residentes y turistas, cerca de c de varios municipios del Valle del Cauca participaron en la quinta Válida Departamental de Ciclomontañismo que se llevó a cabo en el Corregimiento de La Floresta; la competencia tuvo un recorrido de una pista natural en la ladera de una montaña de la parte alta de La Floresta vía a Patio Bonito.
El pelotón ciclístico subió por el sector de la montaña de La Floresta debidamente señalado; los participantes estaban distribuidos en categorías, entre Cross Country y Novatos, de la siguiente forma: infantiles A y B; pre juvenil A, B, novatos y femenina; juvenil novatos; júnior; sénior; élite; damas; master A, B y C; se contó con buena participación de semillero de deportistas nativos ginebrinos de los diferentes clubes como el Ginebra Bike Recreativo, Los Huracanes, entre otros. En todas participaron deportistas de ambos sexos, los cuales fueron distribuidos en alguna modalidad, según el criterio del Club Los Huracanes y el Imder Ginebra, que fueron los organizadores.
Antes de partir a la competencia se les exigió el cumplimiento de las normas de seguridad como el uso de casco y los tapones para los manubrios, también tener una bicicleta adecuada a las condiciones del recorrido y acorde al grupo que conformen.
La logística y apoyo de la competencia tuvo como responsable al Club Los Huracanes de Ginebra-Valle, al Imder Ginebra, la Alcaldía Municipal con el mandatario Camilo José Saavedra, igualmente tuvo presencia la Defensa Civil del municipio. 
Un gran esfuerzo mancomunado, unidos por el deporte de Ginebra y del departamento del Valle del Cauca.

Presidente de la F.I.D.E destacó participación y apoyo familiar a deportistas

Redacción Regional
El Periódico

Cali comenzó a cumplirle a los 24 países que se inscribieron en el Campeonato Panamericano de Ajedrez de la Juventud, con una imponente ceremonia celebrada en el Coliseo Evangelista Mora, con la presencia del Presidente de la FIDE, el ruso Kirsan llyumzhinov; el Alcalde de la ciudad, Rodrigo Guerrero Velasco; la Secretaria del Deporte, Claudia Fernanda Rojas Núñez; Presidente de la CCA, Jorge Vega; Presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, Luis Pérez Carrillo; Alfonso Naranjo, Director general  del campeonato y dirigentes de las Federaciones de las Américas y del buró de la CCA (Confederación de Ajedrez de las Américas). 
Una revista cultural de baile de salsa, música del pacifico y danza, dieron el colorido a la ceremonia inaugural. 
La FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ofreció un pleno respaldo al ente organizador y destacó el esfuerzo de los dirigentes de Cali para realizar un certamen de esta magnitud, que ha acogido a las más importantes federaciones del continente.
El máximo jerarca del Ajedrez mundial, Kirsan lluymzhinov, hizo énfasis en el apoyo que se ve en este Panamericano por parte de los padres de familia en Cali con miras a seguir  engrandeciendo este deporte. 
“Quiero manifestar que detrás de cada ajedrecista siempre hay un papá o una mamá realizando una labor encomiable, sin olvidar los entrenadores y por supuesto a los jugadores en las distintas categorías.”
La Federación Colombiana de Ajedrez, en cabeza de su presidente Luís Pérez Carillo, le solicitó al presidente de la FIDE, la posibilidad de construir en Colombia, un Centro de Alto Rendimiento para el desarrollo del Ajedrez en esta parte del mundo. La propuesta tuvo una buena cogida, pero será resuelto por el ente mundial.
Para iniciar competencias este domingo a partir de las 5:30 de la tarde en la primera ronda, quedaron registrados oficialmente 24 países y una cifra de 800 jugadores. 
Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Colombia, son las naciones de las tres Américas presentes.
El Campeonato Panamericano que inició en Cali, se juega  con el sistema Suizo a nueve rondas, en seis categorías: sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18, y se extiende hasta hoy sábado 4 de julio.

Arranca el torneo Sénior Master 45 años en La Bombonera

BUGA - La semi final de repechaje e inicio del torneo Sénior Master 45 años, copa Francined Cano, en la cancha de futbol del parque recreacional La Bombonera, cuenta con una programación definida, de acuerdo a lo informado por el organizador Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, de la siguiente manera.
Sábado 4 de junio de 2015
2:00 p.m. Club panadería Los Paisitas   Vs. Mi Madrigal Arbey Ordoñez, semifinal repechaje.
4:00 p.m. Club deportivo Real Oro   Vs. Club deportivo Grasas, inicio torneo 45 años.
Domingo 5 de julio de 2.015
9:00 a.m. Club Arsenal Álvaro Marín   Vs. Club amigos José Lubiardo-Concejal.
11:00 a.m. Club amigos combo James Gómez   Vs. Club Álvaro Marín AME-semifinal repechaje.
1:00 p.m. Club Real Sociedad Álvaro Marín  Vs. Club Ferrepinturas la 14 Fabián Espinosa.
Se cita a los clubes a una reunión el próximo lunes 6 de julio del presente año, a las 7:00 de la noche, en la calle 20B No. 6A-21 de la Urbanización Las Palmitas.