28.2.11

Dos ‘flechas’ para el ataque del Cali

Después de su presentación en el suramericano disputado en territorio peruano con la Selección Colombia sub 20 y de recibir unos días de descanso, el martes se unieron al plantel verdiblanco Andrés Ramiro Escobar y Fabián Castillo.

Tanto ‘manga’ Escobar como Castillo están en los planes del técnico Jaime de la Pava para el crucial juego de mañana domingo 27 de febrero contra Chicó.

“Es triste llegar y ver el equipo en el último lugar. Esperemos respaldar al ‘profe’ con un triunfo contra Chicó. Es ganando que salimos de ésta incómoda situación que estamos viviendo”, dijo ‘manga’ Escobar en dialogó con www.ligapostobon.com.co

Escobar es una de las alternativas que tiene en mente Jaime de la Pava para medirse a los ‘ajedrezados’. Para la Copa Postobón no me tuvo en cuenta pero me quiere tener para jugar contra Chicó. Ya se acabaron las excusas, ahora sólo queda ganar o ganar por el bien de todos”, explicó el juvenil delantero verdiblanco.

Y siguiendo con los juveniles verdiblancos, Fabián Castillo también está listo para reaparecer con el Cali.
“El equipo está pasando un momento difícil. Ya no podemos seguir cediendo puntos por eso Chicó tiene que pagar los platos rotos de estos tres malos resultados. Somos los jugadores los que tenemos que sacar esto adelante porque ya no es cuestión de hablar tanto sino de empezar a ganar”.

Y agregó Castillo. “Acá somos todos los responsables de esta dura situación. Tanto los jóvenes como los experimentados sentimos la presión de los malos resultados”.

Cali visitará a Chicó mañana domingo 27 a las 3:30 de la tarde con la imperiosa necesidad de empezar a ganar para salir del último lugar de la tabla de posiciones.

Esto es compromiso con el deporte de competencia

BUGA - Nuestro compromiso es apoyar el desplazamiento de los deportistas a los torneos y competencias, dijo el Especialista Ferney Soto Berrio Director Ejecutivo del instituto, ya que se debe de motivar sus esfuerzos y dedicados entrenamientos, por esta razón este fin de semana nuevamente las disciplinas deportivas se desplazarán a otros lugares del departamento en la siguiente programación.
Ciclismo:
Circuito nacional “bodas de plata” en el municipio de Florida (valle) en la categoría teteros, principiantes, infantiles, pre juveniles, juveniles y sub 23 febrero 27

Fútbol:
Copa de Campeones “eje cafetero” febrero 26 al 07 mayo en la categoría infantil, lugares departamentos de caldas, Quindío y Risaralda

Triathlón:
Copa Panamericana de triatlón el 23 al 28 de febrero en salinas Ecuador con el deportista en las categorías sub 23 y elite con el deportista Mauricio torres.

Judo:
I primer selectivo de judo el 26 de febrero en Santiago de Cali en categoría juvenil.
Estos deportistas reciben el apoyo en viáticos y algunos económico para su desplazamiento en representación de Buga.

Elección de representantes de los clubes reconocidos por el Imder ante la junta directiva

BUGA - Luego de una segunda convocatoria hecha por el Imder, para la elección en el año 2.011 del representante de los clubes reconocidos por el Instituto Municipal del Deporte ante la junta directiva, se logró cumplir con este requisito para el funcionamiento del ente descentralizado, fue así como la noche del 22 de febrero se reunieron 27 representantes de clubes en el auditorio ubicado en el centro deportivo municipal porcentaje requerido para la elección del representante, ya que en una segunda convocatoria se requiere del la tercera parte para el cumplimiento del quórum, y así desarrollar dicha aceptación de los postulados quienes fueron el profesor Gustavo Palau y el tecnólogo Jhon Dueñas, una vez la asamblea general depositó el voto, se obtuvo como resultado que fuera el señor Jhon Dueñas Hernández el nuevo representante de los clubes ante la junta directiva. Dueñas manifestó el compromiso con el deporte bugueño en el instituto, ya que más de 15 años al servicio del mismo lo hacen conocedor e idóneo en la materia.

El Senior Master de la Bombonera en su cuarta fecha

BUGA - En la cuarta fecha del Torneo Senior Master 45 años que se cumple en la Cancha del Parque Recreacional de la Bombonera se librarán los siguientes compromisos:
Sábado 26 de febrero:
2:00 P.M.: Club la Tepa Independiente Vs. Club deportivo Cali.
4:00 P.M.: Club Compraventa Montoya Hermanos – Molino Vs. Club Chambimbal.
Domingo 27 de febrero.
7:45 A.M.: Club José Lubiardo Valencia Posada Vs. Club Real Oro –Santa Cruz.
9:45 A.M.: Club Fama Alonso Marín Vs. Club Amigos William Romero (Kuca).
11:45 A.M.: Club Restaurante la Barra – Sucre Vs. Club 11 amigos José Wilson Arias.
1:45 P.M.: Club Bugabastos Vs. Club Video Leyes.
3:45 P.M.: Club Barcelona Vs. Club Colanta la mejor, en compromiso amistoso.
El profesor Pedro Pablo Cifuentes, organizador del torneo, indicó que para esta cuarta fecha descansará el Club Colanta la mejor y actuará solamente en partido de fogueo al culminar la programación del día domingo.
Se recomienda a los equipos participantes llegar con la indumentaria y la documentación respectiva, por cuanto el Colegio Municipal de Árbitros se encuentra monitoreando los torneos que se realizan en la Ciudad Señora.
En igual manera se expresan agradecimientos a la junta directiva de la Corporación para la recreación popular de Buga en cabeza del señor Hugo Armando Lozano Ferias por el apoyo al deporte de las multitudes.

Arranca torneo de fútbol en la cancha del Seguro Social

BUGA - Cinco compromisos futboleros se han programado para dar inicio al torneo de fútbol Club Independiente que despega motores en la cancha del Seguro Social en Buga.
Los organizadores del torneo Jairo Llanos Plaza y Octavio Cobo manifestaron que el apoyo y compromiso por parte de los equipos participantes es fundamental a la vez que presentan unas nóminas de lujo.
Sábado 26 de febrero
2:00 PM: La Merced Vs. Cable Pelao.
4:00 PM: Harold Moreno Vs. Fama Alonso Marin.
Domingo 27 de febrero.
9:00 AM: Obras Públicas Vs. El Dorado.
11:00 AM: Amigos de William Romero Vs. Grasas.
1:00 PM: Amigos de Javier Vs. La Ventura.
Se ruega a los jugadores de los equipos programados que se presenten con buen tiempo para evitar retrazos en esta primera fecha.

Huracanes campeón 2 parada nacional inter clubes categorías sub 16 y abierta varones

BUGA - Huracanes Buga logró el título SUB 16 en una final dominada en la primera parte por los vallunos pero con un segundo periodo de infarto por la recuperación de los muchachos de Internacional Bogotá, que obtuvieron la presea plateada. Los campeones anotaron en cinco ocasiones (Pablo Barreneche 3 y goleador del torneo, Juan Forero y Pablo Guevara un gol), mientras que los capitalinos lograron tres goles (Esteban Posada dos y Henry Méndez uno).
El Campeonato SUB 16 que se realizó en Bogotá el pasado sábado 19 y domingo 20 de febrero, contó con la presencia de seis equipos de las ciudades de Buga, Cali, Medellín y Bogotá, tuvo un inicio de lluvia que dio paso a un sábado y domingo soleados y a un buen nivel de hockey. La medalla de bronce fue para Corazonista Bogotá, el cuarto puesto para Siete Ríos Cali, el quinto para Halcones Medellín que superó a Hunters Cundinamarca. La valla menos vencida fue para el portero Harold Moreno del equipo Campeón.
Los deportistas del Club Huracanes de hockey entrenados por el Licenciado Diego Canizales adscrito al Imder-Buga, obtienen positivos resultados en sus desplazamientos a los diferentes campeonatos regionales y nacionales, igual reconocimiento para la profesional Olga Liliana Gutiérrez Villabon, quien siempre ha puesto total empeño y dedicación al Club Huracanes de Hockey, con los resultados que hoy saltan a la vista.
En las estadísticas del evento el Goleador de la categoría sub. 16 fue Pablo Barreneche de Huracanes del Valle con 12 goles en cuatro partidos y la Valla menos vencida fue para Daniel Hernán Moreno también del Campeón Pre-juvenil Huracanes, quien tan sólo recibió 8 goles en su arco. Por los Mayores Diego Ochoa de Corazonistas de Antioquia fue el goleador con 14 goles en su cuenta y la valla menos vencida la consiguió Juan David Vásquez del Club Mimbre A de Bogotá con sólo 11 goles en su contra.

21.2.11

Conozca las claves de Montoya para la temporada 2011 de la Náscar

“Hubo muchos choques y cosas que pasaron que estuvieron fuera de nuestro control”, dijo Montoya. “El agujero se hizo tan grande que fue casi imposible salir de él”. Pero si ahondamos con justeza en los números, parece que el piloto del Chevrolet Nº 42 de Earnhardt Ganassi Racing with Felix Sabates está destinado a una gran mejora este año.
En cinco de las primeras ocho carreras de la temporada pasada, Montoya encontró problema tras problema, finalizando 26º o peor, incluyendo cuatro veces en las que llegó 34º o peor. Nunca se recuperó completamente, aunque una victoria posterior en el autódromo de Watkins Glen derivó en una racha de cinco finales consecutivos en el top 10, lo cual mostró un flash del verdadero potencial posible de su equipo.
Aunque Montoya eventualmente tuvo que conformarse con el 17º puesto en las posiciones, él fue el único no-Cazador que apareció rutinariamente en el top 10 de las estadísticas más importantes de la Copa: sexto en porcentaje de vueltas más rápidas corridas; sexto en número de vueltas corridas dentro del top 15; séptimo en número de pases de calidad; fue el séptimo más rápido en las relargadas; octavo entre los líderes de millas; octavo en posición promedio en pista; 10º en total de vueltas lideradas. En la posición promedio en pista, estuvo un puesto arriba del contendiente al título Denny Hamlin y de otros cuatro Cazadores -- lo cual insinúa sus sólidas chances de un gran cambio para 2011.
Aprender a terminar mejor las carreras, según el jefe de equipo Brian Pattie. Y para hacer eso, mucha de la responsabilidad recae sobre Montoya. Pattie admitió cándidamente que la comunicación entre el piloto y el jefe de equipo podría ser -- y necesita ser -- mejor que en 2010, cuando con frecuencia quedaban al frente en cualquier carrera, sólo para decaer al final incluso cuando eran víctimas de la mala suerte.
“Si hacemos un ajuste durante la carrera, en lugar de intentar darle a Juan Pablo lo que le guste, sería más fácil si él supiera exactamente qué ajuste pedir”, dijo Pattie. “Sólo hay que ser más inteligentes adentro del auto, pero él ya ha mejorado mucho en eso”.
Pattie dijo que fue entendible que Montoya se haya tomado un tiempo para ajustarse a los matices de descubrir lo que le gusta y lo que no le gusta -- y cómo comunicar eso, especialmente durante el transcurso de una carrera. Esta será apenas la quinta temporada a tiempo completo de Montoya en stock cars luego de construir su trayectoria -- y su reputación de piloto audaz, agresivo y talentoso -- en carreras de open-wheel.
“No hay que aprender, hay que ser más proactivos en las prácticas y saber lo que pasa. Y decir, ‘Ey, me gusta ese cambio’. Luego durante una carrera él puede decir, ‘¿Recuerdas ese cambio que me gustó en la práctica? Hagámoslo’. Si te fijas en los mejores pilotos, eso es lo que ellos hacen. Te llevan en la dirección de los ajustes que hay que hacer”, dijo Pattie.