26.5.15

Se jugarán partidos aplazados en la cancha del antiguo Seguro Social

BUGA - Los organizadores Octavio Cobo Moreno y Julián Gaviria, del torneo Sénior Master 37 y 50 años, Francined Cano-José Lubiardo Valencia, en la cancha del antiguo Seguro Social, dieron a conocer la programación para este fin de semana de los compromisos futboleros atrasados por diversas acciones, quedando con la siguiente programación.
Sábado  23 de mayo de 2.015
2:00 p.m.  Club Independiente-Julián Latorre  Vs. Club Cable Pelao, torneo 37 años.
4:00 p.m. Club José Lubiardo Valencia  Vs. Club Servihenao, torneo 37 años.
Domingo 24 de mayo de 2.015
9:00 a.m. Club Independiente   Vs. Club Almacén Tierra Santa, torneo 50 años.
11:00 a.m. Club Sociedad Madedera  Vs. Club Cúcuta-José Lubiardo Valencia, torneo 50 años.
1:00 p.m. Club José Lubiardo Valencia  Vs. Club Chambimbal, torneo 50 años.

Octavos de final y muerte súbita en La Bombonera

BUGA - En el Campeonato Sénior Master, para este fin de semana se cumplirán las eliminatorias por muerte súbita e inicio del torneo de repechaje, en la cancha de futbol del parque Recreacional La Bombonera, organizado por el dirigente deportivo Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, con la siguiente programación.

Sábado 23 de mayo: Repechaje
2:00 p.m. Club Mi Madrigal-Arbey Ordoñez Vs. Club panadería los Paisitas.
4:00 p.m. Club leche San Fernando-Sonso Vs. América Fabián Espinosa.
Domingo 24 de mayo. Muerte súbita
8:00 a.m. Club Huracán - Tulio Sanclemente. Vs. Club amigos Julian Latorre.
10:00 a.m. Club Deportivo el Molino JHSV  Vs. Club amigos José Lubiardo Valencia Concejal.
12:00 m. Club amigos James Gómez Concejal-Real Oro   Vs. Real Social-Álvaro Marín.
2:00 p.m. Club Álvaro Marín Concejal – AME   Vs. Club Arsenal-William Dávila- Álvaro Marín.
En estos partidos no podrá haber empate, se define por muerte súbita.

Crece la perspectiva en clavados de natación vallecaucana

Redacción Regional
El Periódico

La modalidad de  clavados en el deporte de la natación del Valle del Cauca demostró en Medellín que se avecinan buenos tiempos para los saltos ornamentales en la región, luego de la histórica actuación que tuvieron los deportistas vallecaucanos  en la capital antioqueña donde se alzaron con el título al sumar 483 puntos superando a Antioquia y Risaralda en la puntuación general del Campeonato Nacional Pre Juegos Nacionales.
Tuvieron que pasar 20 años para que el Valle del Cauca volviera a mostrar autoridad  en el ámbito nacional  y superar a otras regiones en una modalidad donde Valle  tuvo importantes triunfos en el pasado.
Los deportistas que han puesto a soñar a la familia de los clavados del Valle del Cauca con su notable actuación fueron: Miguel Ángel Reyes, el más sobresaliente, con cuatro medallas de oro y una destacada  marca técnica; Sara Carolina Pérez, una presea dorada, ambos en la categoría mayores.
Pero no menos importante fue la actuación de otros vallecaucanos que contribuyeron con puntos para la consecución del título, como Isabel Cristina y Paola Andrea Pérez; María Paula y Valentina Quintero; Estiben y Erick Caicedo; Juan Sebastián Reyes, Samuel Mejía, Juan Camilo Osorio y Alejandro Solarte.
El reconocimiento también a los entrenadores Miguel Antonio García, Juan Gabriel Campuzano y Daniel Herrera. La delegación estuvo en Medellín con el respaldo de INDERVALLE, la Liga Vallecaucana de Natación, el club Marlines y los padres de familia de los deportistas. 

Liga de Ajedrez del Valle inició en Cali final Nacional sub 8 y sub 14

La Liga de Ajedrez del Valle inició este martes 19 de mayo  en Cali, la final nacional interligas sub 8 y sub 14,  certamen que cierra el ciclo  de torneos por categorías del calendario de la Federación Colombiana de Ajedrez. 
El campeonato donde participan  las ligas más importantes del país, se extiende  hasta mañana domingo 23 de mayo y se juega durante todo el día en la sede de la liga, unidad deportiva “Jaime Aparicio”.
Al terminar este ciclo de finales, la Liga del Valle aspira a mantener la seguidilla de triunfos, tal como ha sucedido en las finales de Medellín y Bogotá donde los vallecaucanos han salido vencedores demostrando el potencial que tiene la región en las categorías menores.
En el torneo que finalizó el pasado domingo en  la capital de la República, los ajedrecistas del Valle fueron los mejores al sumar cuatro medallas de oro, por una de Antioquia y una de Bogotá.
Las posiciones de los más destacados del Valle fueron: Isabel Sofía Posada y Santiago López Rayo, ambos de Cali, Campeones en la categoría sub- 6. Santiago Ávila Pavas, de Palmira, Campeón categoría sub 12. Jefferson Rosero, de Yumbo, Campeón en sub 18. 
Laura Lucia Domínguez, Subcampeona sub 18, de Palmira.

Se ubicaron terceros: Matías Martínez, de Cali, en sub 6; José Gabriel Cardoso, de Cali, y Marcela Cardoso de Cali.
El caleño Cristian Camilo Martínez, de Cali, fue cuarto; mientras que la niña de Palmira Daniela FitzGerald, ocupó el quinto lugar. 

Cali se alista para el Mundial de Rugby Subacuático

Redacción Regional
El Periódico

La Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas y la Liga vallecaucana de este deporte,  realizan entre el 26 de julio y 1 de agosto en Cali, el Campeonato Mundial de Rugby Subacuático, certamen que a la fecha  cuenta con 13 países inscritos, entre ellos Noruega, actual campeón mundial.
La organización del certamen en la capital del Valle, es direccionado por el secretario general de la Federación Walter Roldán Reyes, dirigente que solicitó la sede del evento a la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS)  durante los Juegos Mundiales de 2013 en Cali, con visto bueno de la Secretaría del Deporte de la ciudad que de inmediato ofreció otorgar su respaldo económico. 
Actualmente de manera conjunta con Carlos Arce Arias, director financiero y Jhon González, director de alojamiento y transporte, vienen trabajando arduamente en la preparación del evento orbital con la mayor dedicación posible para que de nuevo Cali y Colombia queden muy bien ante el mundo y la CMAS.
Para el próximo 26 de agosto está prevista la llegada a Cali del Presidente de la comisión técnica de dicho organismo internacional, Rüdiger Huls, quien llega desde Alemania para inspeccionar los avances que lleva la organización del campeonato en Cali.

4 bugueños en Campeonato panamericano y suramericano de natación master Medellín

Redacción Buga
El Periódico

Cuatro nadadores bugueños estarán participando y colocando en alto el nombre de Buga, entre el 17 y el 27 de junio 2015; ellos son: Alicia Cifuentes, del Club Delfines de la ciudad de Cali; y Rubén Darío Ortiz, Juan Carlos Yepes y Ramón Argüelles, del Club de natación Guadalajara.
“Es una fiesta para la familia, los atletas irán a Medellín convencidos de la calidad de nuestras gentes, la hermosa infraestructura deportiva y credibilidad del máximo evento deportivo en la segunda década de este siglo, después de los Juegos Suramericanos y el Mundial Juvenil de Fútbol”, señaló William Moncada Ospina, presidente de la Liga de Natación de Antioquia, anfitriona del magno evento.
El avezado y connotado periodista deportivo Pablo Arbeláez Restrepo, recalcó la importancia del evento y manifestó que a diferencia del Panamericano realizado en Brasil y Estados Unidos que albergaron más nadadores locales que visitantes; “esta vez se cambió la torta, pues a diferencia de los anteriores, el de nuestra ciudad contará con más nadadores visitantes que locales sumando más del 80 % de los inscritos hasta ahora”, señaló Arbeláez Restrepo.
De igual forma, España y Holanda confirmaron su participación como países invitados al certamen acuático, en el que también tendrán programadas por primera vez las cinco modalidades acuáticas.
Así 15 de los 35 países del nuevo continente le han dicho sí a la máxima justa deportiva de la natación Master Panamericana, que cerró inscripciones el sábado 16 de mayo y en la que se espera superar los más de 1.800 delfines y sirenas.

19.5.15

Destacan dinámica administrativa de Indervalle

Redacción Regional
El Periódico

Los dirigentes de las ligas deportivas afiliadas a FEDELIVA (Asociación de Ligas Deportivas del Valle del Cauca) se muestran muy complacidos con  el notable desempeño administrativo  que viene realizando al frente de  INDERVALLE, el  gerente doctor Bernardo Sánchez Soto y la decidida atención que está dando al deporte asociado convencional y paralímpico de la región.
La constante disposición que muestra para atender las necesidades de las ligas, el apoyo a  deportistas con planes de nutrición, vitaminas, incentivos, fogueo internacional, y el mejoramiento en la parte misional del instituto; además del empeño mostrado en sacar adelante  los compromisos  que tiene el  deporte regional como juegos departamentales, nacionales y Paranacionales, han venido generando un ambiente  de gran optimismo en la comunidad deportiva.
Para el  deporte asociado del Valle del Cauca representado en la junta directiva de FEDELIVA, que preside León Montes de Oca, fue muy gratificante encontrarse con la actitud positiva y disposición que mostró el gerente Bernardo Sánchez, al momento en que cada liga presentó a INDERVALLE el proyecto de preparación para Juegos Nacionales.
Dijo el presidente, que al apropiar los presupuestos de manera ágil y dinámica  le ha permitido a cada liga complementar la preparación de sus deportistas a pesar de que se perdió bastante tiempo para iniciar. 
El Gerente ha direccionado positivamente a la Subgerencia de competición, al Departamento Jurídico y Financiero para avanzar con agilidad en la firma de los contratos; eso sí,  siguiendo los pasos de manera responsable con cada compromiso  que deben tener las ligas en el cumplimiento de sus obligaciones”, manifestó Montes de Oca.
Desde FEDELIVA también se percibe una complacencia por parte de los Institutos Municipales de Deporte del departamento,  porque están comenzando a recibir a  tiempo los recursos que Coldeportes gira a INDERVALLE con destinación específica producto de la telefonía  celular y el tabaco.
Una vez el doctor Bernardo Sánchez se posesionó, citó a todos los directores de institutos municipales del Valle del Cauca para adelantar los trámites jurídicos y ayudarles a terminar de hacer la tarea de certificarse para así girarles los recursos que por ley les corresponde, tal como  ha venido sucediendo”.  
No obstante que los presupuestos que han pasado las ligas a INDERVALLE no han sido cubiertas en un 100 por ciento, los dirigentes han entendido las circunstancias económicas que tiene el Instituto, pero valoran las ejecutorias administrativas del Gerente, el interés y predisposición que muestra siempre en apoyar y sacar adelante los compromisos que tiene este año el deporte asociado de la región.