13.4.15

Se vino la novena a la Bombonera

Redacción Buga
El Periódico

En la novena fecha del torneo Sénior Master 45 años que se juega en la cancha de fútbol del Parque Recreacional La Bombonera de Buga y organizado por el dirigente deportivo, Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, este fin de semana se darán cita los siguientes compromisos futboleros.
Sábado 11 de abril de 2.015.
2:00 PM: Club Real Sociedad. Vs. 11 amigos, en partido amistoso.
4:00 PM: Club James Gómez concejal- Real Oro. Vs. Fútbol Club San Vicente- Álvaro Marín.
Domingo 12 de abril de 2.015.
9:00 AM: Club Huracán- Tulio Sanclemente. Vs. Club Álvaro Marín- AME.
11:00 AM: Club Mi Madrigal- Arbey Ordoñez. Vs. Club Ferrepinturas la 14- Fabián Espinosa.
1:00 PM: Club amigos James Gómez concejal Sonso. Vs. Club deportivo el Molino JHSV.
3:00 PM: Club amigos Julian Latorre-deportivo Cali. Vs. Club amigos José Lubiardo Valencia.

Judoca de 15 años a defender título nacional de mayores en Cartagena

Redacción Valle del Cauca
El Periódico

La vallecaucana Érica Andrea Lasso de 15 años  de edad es la deportista más joven en la delegación de judo del Valle del Cauca que se desplaza este miércoles 8 de abril a Cartagena al Campeonato Nacional mayores clasificatorio a Juegos Nacionales.
La deportista quien compite en los 44 kg, el año pasado cuando tenía solo 14 años, se hizo campeona nacional de la categoría mayores, constituyéndose en una grata revelación del judo colombiano. 
Lasso, este año estará en Cartagena defendiendo el título nacional, al lado de 45 compañeros que ha enviado la Liga Vallecaucana de Judo con el auspicio de INDERVALLE, donde se destacan Pedro Andrey Castro, Tatiana Lucumi, Luz Adíela Álvarez, Luisa Bonilla, Luís Ignacio Salazar, entre otros.
La delegación vallecaucana que compite en el cuarto clasificatorio pre-juegos nacionales tiene el acompañamiento de los entrenadores, Antonio Torres, Ruperto Guauña, Ramón López, Joel López, Alexander Tovar y Amanda Bañol.
Como delegado al certamen que inicia este jueves 09 de abril y finaliza el domingo 12 viaja el presidente de la Liga, médico Fredy Zapata Sabogal.

Partidos aplazados en el torneo

Redacción Buga
El Periódico

En el Torneo de Fútbol Sénior Master 37 y 50 años, “Francined Cano- José Lubiardo Valencia 2.015” que se juega en la cancha del antiguo Seguro Social de Buga, este fin de semana dará cumplimiento a los partidos aplazados con la siguiente programación suministrada por los organizadores, Octavio Cobo Moreno y Julian Gaviria.
Sábado 11 de abril de 2.015.
2:00 PM: Cable Pelao.  Vs. La Merced- Inmobiliaria la 13, por el torneo 37 años.
4:00 PM: Evolución Ciudadana. Vs. José Lubiardo Valencia, por el torneo 37 años.
Domingo 12 de marzo de 2.015.
9:00 AM: José Lubiardo Valencia. Vs. Independiente Montoya Hermanos, por el torneo 50 años.
11:00 AM: Club deportivo Grasas. Vs. Combo de Peluza, por el torneo 37 años.
1:00 PM: Cúcuta José Lubiardo Valencia. Vs. Sociedad Maderera, por el torneo 50 años.

Protesta del gremio periodístico por actitud irrespetuosa de Ernesto Hernández

Redacción Valle del Cauca
El Periódico

Enérgica protesta se registra por parte de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos -Acord Valle del Cauca, con su presidente Gonzalo Hernández Flórez y de Fedeliva con su presidente Luis Fidel Moreno Rumie, ante la junta directiva de la Asociación Deportivo Cali en cabeza de su representante Álvaro Martínez B, por el maltrato recibido de uno de los jugadores del deportivo Cali a un grupo de periodistas deportivos del Valle.

Como entidad que agremia a periodistas deportivos en el Valle del Cauca y Colombia, queremos expresarle a usted, como máximo representante de esa gran institución llamada Asociación Deportivo Cali, la más enérgica, pero respetuosa voz de rechazo por las desatinadas,irrespetuosas y agresivas expresiones que tuvo el jugador de su institución, señor Ernesto E. Hernández, con periodistas deportivos que tienen como fuente de información el Deportivo Cali.

Dicha situación se presentó en la zona mixta del camerino local del estadio de Palmaseca, después del partido ante Cortuluá.

En ningún momento el señor Hernández recibió por parte de los periodistas deportivos,  agravios, ni frases irrespetuosas que justificaran su negativa reacción que lastima la buena imagen no solo de su institución, sino, del buen nombre de muchos jugadores de fútbol compatriotas suyos (uruguayos), que han dejado en Colombia una brillante imagen no solo de grandes profesionales, sino también de  personas que profesan un gran respeto y caballerosidad.

Esperamos que en adelante estas situaciones infortunadas como la ocurrida con el señor Hernández, no se vuelvan a presentar e impere siempre el respeto y buena relación entre integrantes de estas dos instituciones.

Periodistas deportivos de Acord Valle eligieron nuevo comité ejecutivo

Redacción Valle del Cauca
El Periódico

En el salón de conferencias de INDERVALLE La Acord Valle del Cauca realizó este lunes 6 de abril la asamblea electiva donde los socios designaron el nuevo comité ejecutivo que regirá los destinos de la agremiación en el próximo  periodo.
En la reunión donde votaron 52 de los periodistas deportivos agremiados en el Valle del Cauca fueron elegidos como dignatarios los siguientes miembros:
Presidente: Abogado Luís Fidel Moreno Rumie, quien fue reelegido en el cargo que ha venido ocupando en periodos anteriores.
Vicepresidente: Gonzalo Hernández Flórez, periodista de RCN radio, estaba integrando el comité de deportes de la entidad y llega por primera vez al comité. Será el representante del Valle en el comité de deportes de Acord Colombia.
Tesorero: Alberto Marulanda, reelegido en el cargo que ha venido ocupando por varios periodos. Periodista de gran trayectoria en el Valle.
Secretario general: Silvio Zamora Ramírez, presentador del programa Cronómetro Deportivo Canal 14, integrante del programa Dinas Sports Radio Red Sonora FM, director de comunicaciones de Fedeliva (Asociación de Ligas Deportivas del Valle del Cauca), llega por primera vez al comité ejecutivo.
Vocal: Oscar Luís “Chango” Cárdenas, periodista de RCN radio, llega por primera vez al comité ejecutivo.
Vocal: Víctor Hugo Núñez  Mora, se ha desempeñado como Secretario Ejecutivo en anteriores periodos, continúa en el comité.
Vocal: Hernán Gutiérrez Rentería, directivo de la Universidad Libre de Cali, reelegido en el comité ejecutivo.
La Asociación de Ligas Deportivas del Valle, Fedeliva, felicita a los periodistas deportivos elegidos en el nuevo comité ejecutivo de Acord Valle  y espera mantener un acercamiento constante entre las dos entidades para  trabajar de manera conjunta en beneficio de la difusión del deporte asociado en el Valle del Cauca.  

6.4.15

Doble record nacional del bolo vallecaucano en Nacional sub 35

Redacción Regional
El Periódico

El deporte del bolo vallecaucano evidenció una vez más en el Campeonato Nacional Sub 35 de Barranquilla, su notable crecimiento en Colombia, producto del importante desempeño que vienen realizando de manera conjunta la Liga y los clubes de bolo del Valle del Cauca, lo que está generando una importante expectativa con miras a futuras competencias, especialmente hacia los próximos juegos nacionales.
En el certamen que culminó el fin de semana pasado en la capital del Atlántico, los vallecaucanos lograron ocho medallas, discriminadas en dos de Oro, cuatro de Plata y dos de Bronce. Como los jugadores más destacados del equipo vallecaucano estuvieron Sebastián Charry, con dos preseas doradas y dos records nacionales; e Isabella Correa, con un Oro, una Plata, dos Bronces y un record nacional. 
Los bolicheros de la región que se colgaron medalla fueron los siguientes:
Medallistas de Oro: Sebastián Charry Bermúdez, individual masculino;  Isabella Correa  Sarmiento y Sebastián Charry, dobles mixtos.
Medallistas de Plata: María Camila Tello Villamil, individual femenino. José Luis Escobar, individual masculino. Jorge Luis Tello Villamil y Margarita Roa, dobles mixtos. María Camila Tello, Isabella Correa, Jorge Luis Tello y David Rivera; equipos Medallistas de Bronce
Isabella Correa  Sarmiento, todo evento femenino. Isabella Correa  Sarmiento, master femenino.
Otros hechos destacados de los jugadores vallecaucanos fueron los dos records nacionales logrados: En individual masculino 1493 pines con Sebastián Charry (248.83 promedio); y dobles mixtos 2620 pines, con Isabella Correa y Sebastián Charry (218.33 promedio). 
Otras actuaciones de los integrantes de la delegación: Eduardo José Hernández Ortiz, posición diez en  todo evento, 4069 pines en 22 líneas (209.82promedio); Daniela Arango Timarán, 4616 pines en 22 líneas (184.95 promedio).
Para tener en cuenta la competencia del joven Juan José Rincón, deportista de 14 años, quien viene mostrando una notable proyección; jugó 4616 pines en 22 líneas para 187.41 promedio.

La judoca Anny Cortés, debió recibir ayuda psicológica por lesión

Anny Lorena Cortés
Redacción Regional
El Periódico

Al conocer que la continuidad en su carrera deportiva se vería afectada, la judoca vallecaucana Anny Lorena Cortés, ha venido sufriendo graves depresiones teniendo que buscar apoyo psicológico de un profesional. De manera particular a la deportista la está atendiendo el esgrimista y Psicólogo Phanor Peña, quien ha estado pendiente de la evolución de la judoca.   
La deportista vallecaucana de la selección Colombia, campeona nacional y medallista internacional en los 78kg, Anny Lorena Cortés, estaría viéndose obligada a poner fin a su carrera deportiva en la disciplina del Judo, a raíz de una lesión de muñeca que sufrió en una competencia internacional defendiendo los colores de la selección Colombia a comienzos del año 2014.
Luego de varias cirugías y tratamiento médico que recibió por parte del Comité Olímpico y Coldeportes, después de algún tiempo de intentar recuperarse, las cosas no fueron igual y el diagnóstico clínico  fue negativo para seguir practicando judo.
Indica la deportista de 24 años, que en un comienzo cuando tuvo la lesión producto de una caída en un movimiento natural del judo, el diagnóstico que le daban los profesionales de la salud del Comité Olímpico, es que era floja y estaba muy grande para no aguantar ese dolor. 
“No aguantaba ni que me tocaran; pues claro, no aguantaba porque tenía una fractura y no se habían dado cuenta. Irónico eso”. 
“A través de una llamada me informó un metodólogo del Comité Olímpico Colombiano, que ya no hago parte del proceso; me dicen que el deporte no es para siempre y que tengo familia y otras cosas por qué luchar”, expresa la deportista. 
Anny Cortés, lleva  más de un año intentando recuperarse de su lesión que le impidió competir el año pasado en los eventos del ciclo olímpico para defender el título que logró en los juegos Centroamericanos y del Caribe, en Mayagüez - Puerto Rico. 
Cortés, ha sido múltiple campeona nacional de los 78 kg y varias veces medallista por Colombia en campeonatos Panamericanos y Suramericanos. 
Ante las circunstancias presentadas y teniendo en cuenta toda la experiencia y conocimiento que ha acumulado en el judo, la deportista aspira continuar en la disciplina a través de la enseñanza. Está planteando a los entes del deporte, le permitan laborar en una  monitoria a través de las escuelas de formación, algo que sería lo más justo como retribución a todos los triunfos que le dio al departamento y al país.