7.2.11

En la Noche de Gala del Deporte del Valle “EL TERRACO DE ORO” FUE PARA ANDRES FELIPE MUÑOZ

El patinador Andrés Felipe Muñoz, recibió la estatuilla “Terraco de Oro”, como el mejor deportista del Año 2010, según determinación de la Junta Directiva de Indervalle, que valoró los resultados de los tres candidatos que escogieron las agremiaciones deportivas y los deportistas vallecaucanos.

Las medallas y su record mundial en 300 CRI pista, en el Mundial de Guarne y los títulos obtenidos en Juegos Centroamericanos, Juegos Suramericanos y Copa Mundo en Alemania, fueron determinantes para la decisión de la Junta Directiva que también analizó las hojas de vida de Grace Fernández de subacuaticas y Wilmer Torres de levantamiento de pesas.

OTROS GANADORES

MEJOR INSTITUCION EDUCATIVA Colegio Panamericano de Cali

DOCENTE DE EDUCACION FISICA MAS DESTACADO. José Efrén Medrano Colegio Panamericano

DEPORTISTA INTERCOLEGIADO Juan David Mafla (Natación)


INSTITUCION DEL SECTOR PARALIMPICO. Liga vallecaucana de Parálisis Cerebral

MEJOR ENTRENADOR SECTOR PARALIMPICO. Sigifredo Hidalgo (tenis de campo en silla de ruedas)

MEDALLA AL MEJOR DEPORTISTA SECTOR PARALIMPICO. Fernando Mina

MEDALLA UNA VIDA CONSAGRADA AL DEPORTE Pedro Grajales (Atletismo)

MEDALLA AL MERITO DEPORTIVO. Hernando Arias Giraldo (Presidente Federación Judo)

MEDALLA AL ALCALDE QUE MÁS APOYO EL DEPORTE. Jose Felix Ocoró (Buenventura)

MEJOR ENTE MUNICIPAL DE DEPORTES. Secretario de Recreación y Deporte de Cali

MEJOR INSTITUCION DEPORTIVA. Liga de Esgrima

MEJOR JUEZ ÁRBITRO. Alvaro Enrique Mondragón (Judo)

MEDALLA AL PERIODISTA DEPORTIVO DESTACADO. Heber Montoya Tascón (Radio Super)

MEJOR EVENTO DEPORTIVO. Parada de La Copa Mundo de Ciclismo

MEJOR ENTRENADOR. Orlando Yepez Goes (Patinaje)

MEJOR DIRIGENTE DEPORTIVO Jorge Vergara Marín (Patinaje)

DEPORTISTA REVELACION. Miguel Ángel Reyes Abadía

Liga Postobon 2011 Semestre I

05/Febrero/2011

3:30 pm: R.Cartagena Vs Junior
Estadio Jaime Morón

6:20 pm: Tolima Vs Santa Fe
Estadio Manuel Murillo Toro

8:30 pm: Chicó Vs O. Caldas
Estadio La Independencia

06/Febrero/2011

3:00 pm: Millonarios Vs Huila
Estadio Nemesio Camacho El Campín



3:30 pm: Itagüí Vs Medellín
Estadio Metropolitano Ditaires

3:30 pm: Cali Vs Cúcuta
Estadio Coloso de Palmaseca

3:30 pm: Quindío Vs América
Estadio Centenario de Armenia

3:30 pm: Pereira Vs Equidad
Estadio Hernán Ramírez Villegas

5:30 pm: Nacional Vs Envigado
Estadio Atanasio Girardot

DEPORTISTAS BUGUEÑOS A TORNEO INTERNACIONAL

Daniela Ramírez, Stefanny Robledo, Laura Lizet Sánchez, Pedro Hoyos, Ronald Calero, Mauricio Flórez y el entrenador Lic. Javier e. Correa
por el buen desempeño en el 2010 fueron convocados para representar a Colombia en el 1er campeonato latino americano de Hapkido que se celebrara en Porto Alegre (Brasil) en el mes de Junio.

El Hapkido es el Arte de la Defensa Personal Coreana por excelencia, Es un sistema híbrido (duro-blando) que utiliza todo tipo técnicas para salir airoso de una situación de peligro. Hapkido significa:

HAP: Unión KI: Energía DO: Camino

Literalmente lo traduciríamos como el camino para la unión de toda la energía, o dicho de otra manera la unión de las energías físicas y mentales. En Hapkido se entrenan las 3 distancias reales del combate, distancia larga donde se emplean patadas y saltos, media donde las manos se emplean en golpes, presiones a nervios, luxaciones, proyecciones, estrangulaciones y la distancia corta ó cuerpo a cuerpo, tanto de pié como en el suelo.

El Hapkido se basa en tres principios fundamentales estos son:
WON: Principio del circulo, tendencia al circulo para desviar la energía del adversario y aprovecharla para reducirlo ó vencerle.
YU: Principio del agua, no-resistencia, penetrar en la defensa del adversario y neutralizarlo utilizando técnicas blandas ó duras según su técnica.
WHA: Principio de la armonía, armonía entre las técnicas duras-blandas, armonía y equilibrio entre mente y cuerpo.

Sus técnicas de defensa y ataque se clasifican en 4 bloques principales, estos son:
CHIGUI SUL: Golpes con las manos, estrangulaciones y presiones a puntos nerviosos.
KOKKI SUL: Luxaciones y trabas de articulaciones.
DONCHIGUI SUL: Proyecciones, lanzamientos y barridos.
JOK SUL: Técnicas de patadas, saltos y rodillazos.

A diferencia de otras Artes Marciales, no es un deporte, es un Arte Marcial puro, no se enseña a marcar puntos, se enseña a sobrevivir. Por esto en Hapkido no existe el combate libre, ya que se utilizan gran variedad de técnicas muchas de ellas con alto riesgo de lesión en caso de ser utilizadas al máximo.

31.1.11

Positivo balance dejó visita de la FIFA a estadios colombianos

Con la inspección al estadio Nemesio Camacho El Campín y un avance del 55% en la ejecución de las obras en Bogotá, terminó la visita de la FIFA a Colombia.


El recorrido, que inició el pasado miércoles 19 de enero y que finalizó ayer en Bogotá, dejó satisfechos a los miembros de la comisión especial de la FIFA luego de la inspección realizada en los estadios de Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali, Armenia, Pereira, Manizales y Bogotá, sedes del Mundial Sub-20 de 2011.


La comisión de la FIFA permanecerá en Bogotá, donde sostendrá hoy una reunión con directivos del fútbol colombiano y representantes del Gobierno, ante quienes se presentará la evaluación final sobre avances y estado de obras para el Mundial.

Así está el avance de las obras:
Estadio Jaime Morón, de Cartagena 47%
Estadio Metropolitano, de Barranquilla 54%
Estadio Atanasio Girardot, de Medellín 52%
Estadio Pascual Guerrero, de Cali 51%
Estadio Centenario, de Armenia 57%
Estadio Hernán Ramírez Villegas, de Pereira 62%
Estadio Palogrande, de Manizales 82%
Estadio El Campín, de Bogotá 52%

Los mejores patinadores del país estarán en Cali

La tercera válida del Nacional de patinaje carreras, que se realizará en la ciudad de Cali entre los días 3 y 6 de febrero, ya se empieza a rodar a buen ritmo, gracias a las permanentes inscripciones por parte de los diferentes clubes de departamentos como Cundinamarca, Atlántico, Meta, Valle, Antioquia, Risaralda, Quindío y Cauca; y de países como Francia, Ecuador, China y Venezuela, quienes no se quieren perder este evento.


El certamen tendrá una gran inauguración el 3 de febrero, a las 5 p.m., en la que la música del Pacífico será protagonista con una importante muestra folclórica de esta región del país. En la ceremonia inaugural se interpretará una canción compuesta al patinaje vallecaucano por la señora Emerita Mirella Vallecilla.


Entre los patinadores que ya empezaron a llegar a la capital del Valle se encuentra Alex Cujavante, quien es considerado como el mejor patinador del departamento de Atlántico, el cual hizo parte de la Selección Colombia que estuvo en el Mundial de Patinaje de Guarne, Antioquia.

Imder Buga nominado al terraco de oro

Redacción Buga
El Periódico

Con entusiasmo y regocijo, el Imder-Buga, recibe la nominación al terraco de ORO, por parte de Indervalle, como uno de los institutos mas comprometidos con el deporte y la recreación en el departamento, la noche del 28 de enero, fue la realización de la ceremonia de gala en el teatro municipal de la Capital del Valle, también, entre los nominados figura nuestro alcalde Freddy Hernando Libreros como uno de los alcaldes mandatarios que más ha apoyado el deporte en el departamento.
En esta importante ceremonia también fueron exaltados los deportistas, dirigentes deportivos, periodistas, ligas, entre otras personalidades sobresalientes con el deporte vallecaucano.
Nuestra ciudad, cuenta con dos nominaciones la del Imder y la del Alcalde municipal. Esto fortalece e impulsa al instituto para continuar trabajando de manera ardua por el deporte y la recreación de los bugueños.
La noche de gala del deporte vallecaucano Terraco de ORO contó con la presencia del gobernador del departamento Francisco José Lourido, del Gerente del Imder Valle Luís Fernando Martínez, entre otras personalidades.
Los municipios nominados fueron Roldadillo, Buga, Cartago y Cali, el mandatario Libreros Henao dio a conocer que esta es una gran oportunidad para demostrarle al Valle del Cauca, la dirigencia deportiva y los deportistas, que en la Ciudad Señora existe un gran semillero de deportistas que durante esta administración han gozado de todo el apoyo sin discriminación alguna.

Sudamericano Sub 20 Peru 2011

Colombia vuelve a la pelea y deja a Bolivia casi afuera

Colombia derrotó por 2-1 a Bolivia y volvió a la zona de clasificación a la fase final del Sudamericano Sub-20 de Perú 2011, mientras que su rival quedó con muy remotas opciones, que dependen de los resultados de otros partidos.

Colombia vuelve a la pelea y deja a Bolivia casi afuera
En un encuentro intenso, los colombianos vencieron por su mayor riqueza técnica, sobre todo en la delantera, ante una Bolivia que volvió a dejar todo en la cancha, pero se quedó con las manos vacías.

Con momentos de buen fútbol y voluntad de siempre ir al frente, los colombianos Castillo y Escobar crearon numerosas ocasiones de gol desde los primeros minutos, pero se encontraron con la buena actuación del portero Cárdenas, que siempre estuvo atento para resguardar su portería.

Sin embargo, el dominio les permitió a los colombianos abrir la cuenta a los 20 minutos, con un remate de cabeza de Franco tras un tiro libre, y aumentar cifras a los 36, con una veloz entrada de Escobar que anotó a voluntad tras dejar en el camino al portero con un regate.
Pero este segundo gol despertó a los bolivianos, que recurrieron al amor propio liderados por el incansable Alejandro Chumacero y con la peligrosa presencia del atacante Darwin Ríos, las dos apariciones estelares de los del Altiplano en este torneo.

A los 54, Castillo volvió a robar un balón y tras dejar atrás al portero boliviano remató con poca potencia, lo que permitió la reacción oportuna del zaguero Cuellar para evitar la goleada.

La respuesta de Bolivia llegó dos minutos después, cuando Chumacero ejecutó un tiro libre desde la izquierda que fue añadido de cabeza por Ríos, quien dejó la impresión que dará mucho que hablar en el futuro.

De ahí en adelante, fueron los bolivianos los que propusieron el juego en ofensiva, aunque carecieron de precisión en el remate final, y los colombianos se dedicaron a defender y lanzar veloces contragolpes que se turnaron en fallar en el último momento Calle, Ramos, Castillo y Escobar.

El resultado le ha permitido a Colombia sumar 4 puntos en el Grupo B