5.10.15

Los artistas del futbol se la juegan en La Bombonera

BUGA - En la cancha de futbol del parque recreacional La Bombonera de Buga, y organizado por el dirigente deportivo Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, se jugará este fin de semana otra fecha del Torneo Sénior Master 45 años, donde se darán cita como de costumbre, los seguidores de sus equipos además de quienes gustan de un rato de sano esparcimiento; esta es la programación oficial.
Sábado 3 de octubre de 2.015
2:00 p.m. Club hotel La Siesta Tuluá  Vs. Club Arsenal-Álvaro Marín.
4:00 p.m. Club José Lubiardo Valencia-hotel San Miguel  Vs. Club amigos James Gómez-Francined Cano.
Domingo 4 de Octubre de 2.015
8:00 a.m. Club chatarrería Holmer Aguirre (combo James Gómez)  Vs. Club Álvaro Marín.
10:00 a.m. Club deportivo Grasas  Vs. Club Eléctricos Cable Pelao-combo la 20.
12:00 m. Club Real Sociedad-Álvaro Marín  Vs. Club amigos Francined Cano-el Molino.
2:00 p.m. Club Ferrepinturas la 14-restaurante Fabián Espinosa  Vs. Club deportivo Huracán- Tulio Sanclemente. 

Bugueños en nacional de esgrima

BUGA - Una delegación de esgrimistas de Buga integró la selección Valle de la disciplina de Esgrima, que represento al departamento en el Nacional disputado en Manizales. Una medalla de Oro y tres de Plata se colgaron los deportistas de la Ciudad Señora, en donde se destacó María de Los Ángeles Jaramillo. 

Por otra parte, en el chequeo efectuado en la ciudad de Cali, esgrimistas del municipio consiguieron ocupar las ocho primeras posiciones del selectivo, con este resultado se continúa demostrando el gran trabajo de base que efectúa Olga Lucia Quevedo, entrenadora de Buga en este deporte.

28.9.15

Merecido reconocimiento a deportistas bugueños

BUGA - El salón Lourdes sirvió de marco para la exaltación y entrega de reconocimientos por parte de la Administración Municipal a través del Instituto Municipal del Deporte, a los deportistas de Guadalajara de Buga que participaron en los pasados Juegos del Departamento y Paradepartamentales.
Esta actividad contó con la participación del Alcalde Municipal, Magister John Harold Suárez Vargas, el Licenciado Jhon Jairo Cifuentes de la división técnica del Imder, entrenadores y padres de familia, quienes hicieron sentir orgullosos a los deportistas que tan dignamente representaron la Ciudad Señora en las justas que tuvieron lugar en la ciudad de Palmira.
Igualmente se entregaron estímulos económicos para quienes ganaron medallas de oro y también para los entrenadores sobresalientes en aquellas disciplinas que ganaron mayor cantidad de medallas. Durante el evento que tuvo lugar en la noche del miércoles anterior, se enfatizó en la valoración del esfuerzo hecho por todos los deportistas y la satisfacción del deber cumplido por parte de la delegación que participó en los Juegos Departamentales y Paradepartamentales.

Ciclomontañismo para palpitar más bienestar

TULUÁ - El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Tuluá –INFITULUA-, se une a la iniciativa de la Administración Municipal denominada “Tuluá palpita más Bienestar”, que se realiza por segunda ocasión y nuevamente el Instituto se une, esta vez desarrollando dos rutas de Ciclomontañismo y una de Running para los amantes de estas actividades deportivas.
La jornada deportiva iniciará a las 6:00 a.m., en el punto de inscripción de los participantes, que se hará de manera gratuita y que estará ubicado en la parte trasera del Centro Comercial La 14, frente a TOMEDENT, sitio donde partirán las dos rutas de ciclo montañismo diseñadas para la actividad; la primera de ellas recorrerá La Colonia, La Marina y terminará en El Picacho, mientras que la segunda ruta llegará a El Boquerón y terminará en El Picacho, siendo éste también el recorrido para el Running. 
A lo largo de ambos tramos, los ciclistas podrán encontrar puntos de hidratación y asistencia mecánica gratuita, al igual que acompañamiento de organismos de socorro. Adicionalmente, y como motivación para llegar a la meta, en El Picacho habrá rifas y muchas sorpresas. 
Esta actividad de Ciclomontañismo está liderada por los funcionarios de INFITULUA, y se convierte en otra alternativa dentro de las muchas que habrá en Tuluá, en el marco del Día del No Carro mañana domingo 27 de septiembre. 

Intercambio de conceptos con técnico campeón del mundo

Redacción Regional
El Periódico

La Liga Vallecaucana de Atletismo llevó a cabo este jueves 24 de septiembre una importante reunión de sus entrenadores y el técnico colombo cubano Ubaldo Duany Lebeque, campeón del mundo y forjador de los títulos mundiales de Katherine Ibargüen.
En una visita repentina a Cali, Duany, un hombre de gran apego y sentido de pertenencia por Colombia y especialmente del Valle del Cauca, con la sencillez que lo caracteriza, accedió a la solicitud de la Liga para  intercambiar inquietudes con los entrenadores del Valle.
Dicha  reunión resultó altamente auspiciosa por los temas abordados que pueden significar un nuevo devenir para el  atletismo vallecaucano.
Reflexiones  sobre la forma  como se han venido adelantando los procesos, el compromiso de todos para ejecutar en adelante los planteamientos hechos, una mayor integralidad en el trabajo de entrenadores monitores y la Liga, fueron algunos temas concluidos.
Otras inquietudes reflexivas que se expusieron en la reunión fueron: intensificar una mayor comunicación entre los actores de atletismo regional, ofrecimiento de monitores para coadyuvar en el trabajo de los entrenadores; propuesta de nombrar un director deportivo para coordinar e integrar  los planes de trabajo; realizar reuniones de trabajo con mayor frecuencia entre los entrenadores del departamento; visita periódica de los entrenadores adscritos a Indervalle hacia los diferentes municipios.
Dicha reunión dejó como conclusión de todos, que  llevando a cabo cada idea expuesta y realizando un trabajo en equipo desde lo administrativo,  técnico y  deportivo será el punto de partida del camino que debe llevar al Valle para retomar las posiciones de honor en la categoría de mayores y ganar en los Juegos Nacionales de 2019.
Entre los entrenadores y monitores que intercambiaron ideas y escucharon planteamientos del técnico campeón del mundo  Ubaldo Duany,  estuvieron: José Bernal, Juan Carlos Díaz, Darlenys Obregón, Alex Sánchez, todos de Cali; Adolfo Méndez, de Tuluá; Fernando Risco,s de Buenaventura y Vladimir Valencia, de Palmira.
Los integrantes de la parte administrativa de la liga que hicieron presencia fueron: León Montes de Oca, Eliana Cruz, Laura Ararat, Nubela Meneses y Andrea Gómez.

Sábado y domingo de futbol en La Bombonera

BUGA - Nuevos encuentros del torneo Sénior Master 45 años se librarán este fin de semana en la cancha de futbol del parque recreacional La Bombonera de Guadalajara de Buga, organizado por el dirigente deportivo Pedro Pablo Cifuentes Cuellar, donde la integración familiar se pone de manifiesto, con la siguiente programación.
Sábado 26 de septiembre de 2.015
2:00 p.m. Club amigos Francined Cano-Real Oro  Vs. Club Ferrepinturas la 14-restaurante Fabián Espinosa.
4:00 p.m. Club José Lubiardo Valencia-Hotel San Miguel  Vs. Club Eléctricos Cable Pelao-combo la 20.
Domingo 27 de septiembre de 2.015
8:00 a.m. Club Álvaro Marin   Vs. Club Arsenal- Álvaro Marín.
10:00 a.m. Club amigos Francined Cano-el Molino   Vs. Club amigos James Gómez – Francined Cano.
12:00 m. Club Real Sociedad-Álvaro Marín   Vs. Club deportivo Huracán-Tulio Sanclemente.
2:00 p.m. Club Chatarrería Holmer Aguirre   Vs. Club el Porvenir- Media Canoa.
Para esta fecha descansa el club Real Sonso.

Medallas vallecaucanas en mundial de patinaje artístico

REGIONAL - Las dos medallas de bronce logradas por los deportistas de la Liga vallecaucana de patinaje Brayan Carreño y Viviana Osorio, en el Campeonato Mundial de patinaje Artístico en Cali, no son fruto de la casualidad. Obedecen al empeño, sacrificio y constancia de los deportistas y a la posibilidad que les han brindado de competir y entrenarse en escenarios internacionales.
Osorio, primera deportista de patinaje artístico en Colombia que gana medalla en tres mundiales consecutivamente, ha puesto una meta bastante complicada para ser superada por otra patinadora de su característica. De continuar en esa proyección muy seguramente en los próximos años Viviana Osorio le dará al país medallas de otros metales. Muy merecido para la experimentada deportista caleña.
En el caso del juvenil  Brayan Carreño, cuando ocupó el sexto puesto en el Mundial de España el año pasado, ya marcaba un camino para la conquista del metal bronceado que con esmero y sacrificio logró esta vez en Cali.  Por el talento y juventud que posee es un deportistas que debe seguirse forjando en escenarios fuera del país, la competencia nacional no posibilita grandes resultados internacionales.